Un grupo de científicos de la Universidad de Maryland ha realizado un descubrimiento sorprendente sobre las capacidades auditivas de los geckos tokay, una especie de lagarto que posee un ‘sexto sentido’ para detectar vibraciones. Estos reptiles no solo pueden escuchar frecuencias altas, entre 1.600 y 2.000 hercios, sino que también tienen la capacidad de percibir vibraciones de frecuencias más bajas, entre 50 y 200 hercios, gracias a una estructura común en el oído interno llamada sáculo. Si bien se sabía que peces y anfibios podían usar el sáculo para percibir sonido, esta es la primera vez que se documenta su uso en un amniota para esa función, lo que ofrece nuevas perspectivas sobre las capacidades sensoriales en reptiles.
Los investigadores descubrieron que el sáculo de los geckos tokay está conectado directamente a un grupo de neuronas en el cerebro que trabaja en conjunto con su sistema auditivo para percibir vibraciones y sonidos. Al usar electrodos de tungsteno, lograron medir cómo estas neuronas respondían a variaciones en las frecuencias, mostrando máxima sensibilidad en el rango de 50 a 200 hercios, con un pico alrededor de los 100 hercios. Este hallazgo desafía la vieja noción de que muchos reptiles son ‘sordos’ o ‘mudos’, sugiriendo que podrían comunicarse mediante señales vibratorias, una revelación que podría cambiar la comprensión científica sobre cómo los animales perciben el mundo que los rodea. La biología conductual detrás de este sentido sigue siendo una incógnita, pero se cree que podría servir para detectar cambios ambientales como el viento o la actividad de depredadores.
Leer noticia completa en 20minutos.