En el centro de la Vía Láctea, el agujero negro supermasivo Sagitario A se encuentra actualmente en estado latente, sin emitir radiación significativa debido a que no está absorbendo suficiente materia. Sin embargo, los científicos prevén que despertará para su próxima fase activa cuando la Vía Láctea colisione con la Gran Nube de Magallanes, una galaxia enana que se encuentra a 200,000 años luz de distancia. Se estima que este evento ocurrirá en aproximadamente 2,400 millones de años, momento en el cual Sagitario A podría incrementar su masa en hasta ocho veces al alimentarse del gas y polvo canalizados hacia su centro.
La activación de Sagitario A* podría tener implicaciones significativas para la galaxia, ya que su regreso a un comportamiento más activo podría generar jets de partículas y radiación que amenazan incluso el ozono de la Tierra. Aunque actualmente se le asocia con un periodo de calma, cualquier cambio que aumente su ingesta de materia podría desencadenar un impacto profundo en el entorno galáctico. Los estudios indican que el fenómeno podría volver a repetirse en el futuro, especialmente cuando la Vía Láctea interaccione con la Galaxia de Andrómeda dentro de varios miles de millones de años, planteando así escenarios que oscilan entre la curiosidad científica y escenarios catastróficos.
Leer noticia completa en 20minutos.