El cuero de procedencia animal, un material fundamental en la moda desde tiempos inmemoriales, podría experimentar un cambio revolucionario gracias a los avances científicos. Una empresa está trabajando en la producción del primer cuero derivado de la piel de dinosaurios, específicamente del Tyrannosaurus rex (T. Rex), utilizando ADN prehistórico. Este ambicioso proyecto fusiona la creatividad y la biotecnología, combinando la ingeniería genómica con la avanzada ingeniería de tejidos para desarrollar un material de lujo sostenible. El punto de partida fue la obtención de un fragmento de colágeno de un fósil de T. Rex en Montana, EE. UU., que contenía proteínas sanguíneas conservadas. Este hallazgo permitirá a los científicos diseñar una secuencia completa de colágeno y cultivarla en laboratorio para producir un cuero con características genéticamente similares a las de los ancestros del dinosaurio.
La iniciativa, en colaboración entre The Organoid Company, Lab-Grown Leather Ltd y la agencia creativa VML, busca crear un material innovador que aproveche la biología prehistórica con aplicaciones en la moda y potencial expansión a otros sectores como la industria automotriz. Además de ofrecer una alternativa biodegradable y sostenible, esta tecnología promete disminuir el impacto ambiental asociado a la producción tradicional de cuero, que a menudo implica deforestación y el uso de productos químicos nocivos. Con una reducción drástica de los efectos negativos sobre el medio ambiente y la eliminación de la crueldad animal, el proyecto pretende lanzar un producto comercial estrella a fines de 2025. Los líderes del proyecto destacan que este desarrollo representa un hito en la intersección entre innovación creativa y biotecnología de vanguardia, respondiendo a la creciente demanda de los consumidores por soluciones responsables y sustentables.
Leer noticia completa en 20minutos.