La anguila europea, conocida por su misterioso ciclo de vida y su histórica abundancia en Europa, está al borde de la extinción. Un equipo científico español ha revelado que su situación es crítica, con un declive poblacional acelerado desde la década de 1980, cuando se registró una reducción del 95% en la llegada de angulas a las costas europeas. Este colapso ha persistido y empeorado, como indican los datos recientes recogidos en el Delta del Ebro, donde las capturas de anguilas han disminuido dramáticamente. La especie, vital en la gastronomía tradicional de regiones como Mallorca y Valencia, ahora enfrenta un riesgo extremo de desaparecer debido a esta continua disminución en su población.
El estudio, respaldado por la Estación Biológica de Doñana y el Parc Natural del Delta del Ebro, sugiere que, además de las pesquerías, la introducción de especies invasoras como la jaiba azul ha agravado la situación de la anguila europea. Pese a que el Consejo Internacional para la Exploración del Mar (ICES) ha recomendado reiteradamente cerrar la pesquería, estas advertencias han sido ignoradas por la mayoría de los estados miembros de la UE. Ante este panorama, los investigadores proponen un cese total en la pesca y comercialización de la anguila, junto con la implementación de programas de conservación que involucren a las comunidades locales y el sector pesquero, en un esfuerzo por asegurar su supervivencia futura.
Leer noticia completa en 20minutos.