Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona ha desvelado nuevas claves sobre la agresividad del cáncer de páncreas. Según la investigación, publicada en la revista PNAS, los fibroblastos, un tipo de células dentro del microambiente tumoral, juegan un papel crucial en promover el crecimiento y la diseminación del tumor. Estos fibroblastos crean un entorno, conocido como estroma, que protege las células cancerosas y obstaculiza el efecto de los fármacos, contribuyendo a la baja tasa de supervivencia a cinco años, que actualmente es del 10 % para este tipo de cáncer. Participantes de la Mayo Clinic, el Instituto de Biología y Medicina Experimental en Argentina, y el CaixaResearch Institute también formaron parte del estudio.
Los investigadores han destacado el papel previamente desconocido de la Galectina-1, una proteína que no solo se secreta por los fibroblastos para impulsar el crecimiento tumoral, sino que también se encuentra dentro del núcleo de estas células, controlando la expresión génica. Este hallazgo abre nuevas oportunidades para desarrollar estrategias terapéuticas enfocadas en interrumpir la colaboración entre las células tumorales y los fibroblastos. A través de experimentos in vitro, los científicos lograron inhibir la actividad de Galectina-1 y el gen KRAS en células humanas fibroblásticas, reduciendo su colaboración con el cáncer. Este avance podría representar un paso importante hacia tratamientos más efectivos para combatir el cáncer de páncreas, pivotando hacia nuevas tácticas que desarmen el microambiente tumoral y mejoren las perspectivas de supervivencia para los pacientes afectados.
Leer noticia completa en 20minutos.