Madrid se viste de cine en mayo con una programación rica en homenajes y miradas retrospectivas. La concejala del distrito de Tetuán, Paula Gómez-Angulo, dio inicio al ciclo ‘Clásicos del Espronceda’ con una conferencia presentada por el crítico Guillermo Balmori en el Centro Sociocultural José de Espronceda. En ella, Balmori analizó cómo Hollywood ha reflejado España a través del cine.
Este ciclo se centra en el Madrid castizo, contrastándolo con la versión hollywoodense de la ciudad. A lo largo del mes, los asistentes podrán disfrutar de una selección de películas emblemáticas seguidas de coloquios con el crítico. Las proyecciones incluyen títulos como «El crimen de la calle de Bordadores» y «La verbena de la Paloma.»
Paralelamente, el Centro Cultural Eduardo Úrculo rinde homenaje a uno de los directores más queridos de la capital, José Luis Garci. Ganador de un Óscar, Garci será celebrado con una serie de proyecciones que destacan su legado, incluyendo «Volver a empezar» y «El abuelo.» Cada función contará con espacios de diálogo para enriquecer la experiencia compartida.
No queda fuera del panorama la programación familiar. En el Centro Sociocultural Tetuán, ‘Los imprescindibles del cine familiar’ ofrecerá un repertorio accesible para todos, con clásicos como «Babe, el cerdito valiente» y «Las aventuras de Tintín: el secreto del unicornio.»
Este mes, Madrid no solo se convierte en un epicentro de cine inclusivo y variado, sino también un sitio donde la interacción y el aprendizaje cultural amplían los horizontes de su comunidad.