China Revoluciona su Tecnología con la Nueva Línea de Producción de Computadoras Cuánticas Superconductoras

China ha logrado un avance crucial en el ámbito de la computación cuántica con la actualización de su primera línea de producción de computadoras cuánticas superconductoras de desarrollo propio. El anuncio, realizado por el Centro de Investigación de Ingeniería de Computación Cuántica de Anhui, subraya el compromiso del país asiático con la vanguardia tecnológica.

Uno de los principales logros de esta iniciativa es el desarrollo del chip cuántico superconductor denominado Wukong. Según Jia Zhilong, subdirector del Laboratorio Provincial Clave de Chips de Computación Cuántica, este chip de 72 qubits ha operado de manera estable durante nueve meses en la computadora cuántica superconductora china «Origin Wukong». Este hito representa un avance significativo en la independencia tecnológica de China en el campo de la computación cuántica.

El equipo detrás de este proyecto trabaja intensamente en la próxima generación de chips cuánticos que prometen mejor rendimiento, más qubits y una estabilidad mejorada. Este esfuerzo se sitúa en la cúspide de la investigación cuántica, un área de competencia global que promete transformar numerosos sectores industriales.

Adicionalmente, las instalaciones de producción están en proceso de expansión. Actualmente, pueden ensamblar simultáneamente hasta cinco computadores cuánticos superconductores, pero con la ampliación, la capacidad aumentará a un mínimo de ocho, reflejando una estrategia para satisfacer la creciente demanda global de tecnología cuántica.

Desde su puesta en marcha el 6 de enero de 2024, «Origin Wukong», la innovadora computadora cuántica superconductora de tercera generación de China, ha gestionado 270,000 tareas de computación de 133 países y regiones. Este nivel de operatividad resalta a China como un actor clave en la computación cuántica a escala global, consolidando su posición en el epicentro de la innovación tecnológica mundial.

El impacto de «Origin Wukong» trasciende las fronteras de China, posicionando al país como pionero en la implementación y operación de tecnologías de computación cuántica avanzadas con aplicaciones prácticas en un diverso rango de industrias. A medida que China continúa e invierte en la investigación cuántica, se anticipa que su influencia en la comunidad tecnológica global seguirá creciendo, con implicaciones significativas para el futuro de la computación cuántica.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Convierte Cajas de Pasta de Dientes en Ingeniosos Organizadores para el Hogar

En un mundo cada vez más enfocado en la...

Innova tu Mañana: La Cafetera Geek que Revoluciona tu Cocina por Solo 30 Euros

Muchos amantes del café tienen la costumbre de tomarse...

Trabajadores de Port Aventura alertan sobre falta de seguridad para visitantes en el parque

El parque de atracciones Port Aventura ha iniciado su...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.