China lanza revolucionario chip 6G «all-frequency» que supera los 100 Gbps

Investigadores chinos, en colaboración con la Universidad de la Ciudad de Hong Kong, han sorprendido a la comunidad tecnológica global al anunciar un avance prometedor en el ámbito de las telecomunicaciones 6G. Se trata del desarrollo del primer chip «all-frequency» del mundo, capaz de operar en todo el espectro de radio, desde 0,5 hasta 115 gigahercios, y encapsulado en un componente diminuto que mide apenas 11 × 1,7 milímetros.

Hasta la fecha, la tecnología requería varios sistemas de radio para cubrir diferentes bandas de frecuencia. Este nuevo diseño no solo elimina esa segmentación, sino que también representa un hito en miniaturización e integración tecnológica.

El chip ofrece tasas de transmisión móvil que superan los 100 gigabits por segundo (Gbps), una mejora que multiplica por 5.000 veces la velocidad media móvil observada en zonas rurales de EE. UU., que es de aproximadamente 20 megabits por segundo (Mbps). Esta capacidad de ancho de banda permitiría descargar películas en 8K en cuestión de segundos y facilitar aplicaciones avanzadas como la realidad extendida (XR), cirugía remota y vehículos autónomos interconectados.

La clave de este avance radica en su arquitectura «all-frequency», que integra todas las bandas en un único sistema. Esta innovación simplifica la complejidad técnica de los dispositivos móviles y las infraestructuras, reduce el consumo energético y abarata los costos de despliegue y mantenimiento de redes, además de facilitar la conexión masiva de dispositivos del Internet de las Cosas (IoT).

Este desarrollo estratégico posiciona a China a la vanguardia de la carrera por el 6G, incluso mientras el 5G sigue expandiéndose globalmente. Analistas proyectan que las primeras redes comerciales de 6G podrían estar disponibles alrededor de 2030, y con este chip, China demuestra su intención no solo de liderar la próxima generación de conectividad, sino también de establecer los estándares globales frente a competidores como EE. UU., Corea del Sur, Japón y la Unión Europea.

El chip «all-frequency» se vislumbra como un componente central en el futuro de las redes 6G, prometiendo comunicaciones ultrarrápidas, eficientes y universales. A medida que el mundo avanza hacia esta nueva era de conectividad, el desafío será discernir qué nación establecerá las normas de interacción en esta esfera emergente.

El impacto potencial de esta tecnología es vasto, tanto en la velocidad de transmisión como en la capacidad de conectar dispositivos en todo el mundo, sugiriendo una reconfiguración del panorama de las telecomunicaciones en las próximas décadas.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Aprobada la Renovación de Instalaciones Deportivas en el CDM Raúl González en Villaverde

El Ayuntamiento ha anunciado el inicio de un ambicioso...

Abierta la Convocatoria para Innovadoras Propuestas en Interop 2026

La convocatoria para el Interop 2026 ha sido oficialmente...

Extremaunción: El Adiós a una Era del Terror Cinematográfico

La franquicia de terror Expediente Warren llega a su...

Europa Coordina Esfuerzo Multinacional de 26 Países para Misión de Paz en Ucrania

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha reafirmado que...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.