La inteligencia artificial global podría enfrentarse a una nueva sacudida. DeepSeek, la compañía china que sorprendió previamente con su modelo R1, estaría por lanzar el DeepSeek R2, un modelo de próxima generación que promete rivalizar con gigantes como OpenAI y Google, y quizás superarlos en coste, rendimiento y autonomía tecnológica.
Aunque no hay anuncio oficial, diversas filtraciones en China sugieren un panorama revolucionario. Según los informes, DeepSeek R2 contará con 1.2 billones de parámetros y utilizará una arquitectura híbrida Mixture of Experts (MoE), que combina modelos de expertos dinámicos con capas densas para una eficiencia superior.
El DeepSeek R2 promete ser un disruptor en cuestiones de coste: se estima que su operación será un 97.3% más barata que la de GPT-4o, con precios de 0.07 dólares por millón de tokens de entrada y 0.27 dólares por millón de tokens de salida. Esto supone una opción atractiva para empresas y desarrolladores, situándose muy por debajo de las tarifas actuales de los principales proveedores occidentales.
Un elemento llamativo es su entrenamiento con chips Ascend 910B de Huawei, alcanzando un 82% de utilización del clúster con 512 PetaFLOPS de potencia de cálculo. Esto impulsa la autosuficiencia tecnológica china, reduciendo la dependencia de componentes estadounidenses, lo cual es crucial en un contexto geopolítico cada vez más tenso.
En rendimiento, los datos filtrados indican un 89.7% en C-Eval 2.0 para razonamiento académico y un 92.4% en COCO para visión artificial, situando a DeepSeek R2 en un nivel competitivo con modelos como GPT-4 Turbo. Esto añade presión a las empresas de IA de EE.UU. y Europa, no solo por la mejora técnica, sino por el modelo económico planteado: IA de primer nivel a costes reducidos.
Este avance podría desencadenar una guerra de precios, reconfiguración del mercado y una aceleración en la autosuficiencia tecnológica de otros países. Sin embargo, cautela es necesaria, ya que toda esta información se basa en rumores y filtraciones.
Con el precedente del DeepSeek R1, que impactó en los mercados financieros de EE.UU., existe credibilidad en la potencial revolución que podría provocar el R2. China, con DeepSeek R2, podría no solo igualar a Occidente en IA avanzada, sino redefinir las reglas del mercado con eficiencia, bajo coste y soberanía tecnológica. En un mundo cada vez más competitivo, la innovación es ahora una cuestión de independencia estratégica, y DeepSeek parece estar al tanto de esta realidad.
Más información y referencias en Noticias Cloud.