China intensifica su impulso en inteligencia artificial con inversión histórica de $98 mil millones para 2025

China ha iniciado una nueva fase en su rivalidad tecnológica con Estados Unidos, enfocándose en un ambicioso plan de inversión estatal en inteligencia artificial (IA) y energía. Según un informe de Bank of America, Pekín planea destinar hasta 98.000 millones de dólares en 2025 para fortalecer su posición en este sector, lo que supone un crecimiento del 48% respecto al año anterior. Esta inversión refleja una clara estrategia para competir con la potencia norteamericana en la carrera tecnológica del siglo XXI.

Mientras Estados Unidos prioriza el desarrollo de chips avanzados y hardware de IA, China apuesta por una gigantesca inversión en infraestructura, centros de datos y energía verde. De este monto, se estima que 56.000 millones de dólares provendrán de fondos públicos, mientras que 24.000 millones serán aportados por gigantes tecnológicos chinos como Alibaba, Tencent y ByteDance. Además, se espera la participación de operadores de telecomunicaciones y la emisión de bonos especiales del Estado para apoyar esta infraestructura digital.

El éxito de la startup DeepSeek en modelos generativos de lenguaje ha incentivado esta ola de inversión. Su eficiencia demuestra que no solo la potencia es crucial, sino también la capacidad de operar de manera eficaz. Alibaba y Tencent han anunciado significativas inyecciones de capital en infraestructura de IA, evidencia del impacto inmediato del progreso de DeepSeek.

A diferencia de EE.UU., donde la inversión se concentra en semiconductores, China está construyendo una red de centros de datos y aumentando su capacidad energética para sostener el crecimiento de la IA. El gobierno ha publicado un plan de acción para coordinar los centros de datos con energías limpias, asegurando el suministro eléctrico necesario para la operación de modelos avanzados. Se espera que el consumo de cobre y equipos eléctricos crezca un 20% anual hasta 2030, mientras que las soluciones de refrigeración líquida podrían aumentar un 57% anual solo este año.

A pesar de las sanciones de EE.UU., que limitan el acceso de China a chips de última generación, el país sigue desarrollando sus capacidades internas. Huawei, junto con otros actores respaldados por el fondo estatal Big Fund III, trabaja en desarrollar alternativas autóctonas en litografía y software EDA.

En respuesta, Donald Trump ha lanzado el “Proyecto Stargate”, con una inversión de 500.000 millones de dólares en infraestructuras de IA en los próximos años. Esto incluiría nuevas plantas energéticas y el uso de tierras federales para la creación de centros de datos. Se espera que presente un informe en julio con medidas bajo el título “Día de Acción contra la IA”.

La competición por el liderazgo en IA no solo involucra la supremacía tecnológica, sino también la capacidad energética y la soberanía digital. EE.UU. destaca por su eficiencia de mercado y supremacía en hardware, mientras que China apuesta por la autosuficiencia energética y una rápida expansión de infraestructura. Ambos modelos tienen sus fortalezas y debilidades, en un escenario mundial donde la lucha por la inteligencia artificial se traduce en desarrollos concretos en infraestructura y tecnología. Con cada movimiento estratégico, el reloj avanza.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Transforma Tu Hogar: Guía Completa de Decoración con Estilos, Funciones y Consejos Esenciales

Decorar un hogar trasciende la simple selección de muebles...

La Transformación del Paisaje Digital: Los Hiperescala Nublan a los Centros de Datos Tradicionales

La capacidad de procesamiento informático a nivel mundial está...

Récord de Tráfico: 187 Millones de Vehículos Recorren la M-30 en el Primer Semestre del Año

Madrid Calle 30 ha registrado un notable descenso en...

Madrid duplica la formación en uso responsable del metro entre escolares

En un esfuerzo por resaltar la relevancia histórica, tecnológica...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.