China intensifica control sobre importaciones de chips de IA de Nvidia con inspecciones portuarias y restricciones en H20 y RTX 6000D

Las autoridades chinas han comenzado una amplia operación de control en los envíos de chips de inteligencia artificial de Nvidia, como adelantó The Financial Times el 9 de octubre. Inspecciones se están llevando a cabo en los principales puertos del país para verificar cargamentos de hardware de centros de datos, con especial énfasis en los modelos H20 y RTX 6000D, diseñados para cumplir con las restricciones de exportación de Estados Unidos.

Esta medida, coordinada por la Administración del Ciberespacio de China (CAC) junto con el servicio de aduanas, busca detectar contrabando y frenar la entrada irregular de chips estadounidenses en el mercado chino. Según se informó, lo que comenzó como un control selectivo sobre los H20 y RTX 6000D se ha ampliado para abarcar todos los productos semiconductores avanzados.

El Nvidia H20 fue anunciado a finales de 2024 como una adaptación para el mercado chino, evitando infringir sanciones comerciales de Washington. Se convirtió en una opción valiosa para gigantes tecnológicos como ByteDance, Alibaba, y Tencent, interesados en continuar sus proyectos de IA. No obstante, estos clientes han recibido órdenes de suspender nuevas compras del H20, y los envíos existentes están siendo retenidos indefinidamente en puertos clave como Shanghái, Shenzhen y Tianjin. Nvidia ha declinado comentar sobre la situación.

La ofensiva china persigue un doble objetivo: impedir el contrabando de chips estadounidenses que llegan a través de intermediarios y favorecer la producción local de aceleradores de IA, alineándose con la estrategia de autosuficiencia tecnológica del gobierno. Fuentes cercanas a la CAC informan que se busca garantizar que las infraestructuras críticas no dependan de hardware extranjero no autorizado, evaluando además la documentación técnica para cumplir con estándares de ciberseguridad.

Este movimiento llega en un contexto de creciente tensión entre Estados Unidos y China por el control de la IA y los semiconductores. Las sanciones de Washington llevaron a Nvidia a desarrollar una gama “recortada” para China; sin embargo, la paciencia de Pekín se ha agotado. Analistas perciben esta decisión como una respuesta política y estratégica, sugiriendo que China podría estar usando las inspecciones como presión mientras acelera el desarrollo de sus GPU nacionales.

A pesar de los avances en diseño de chips, los fabricantes chinos enfrentan cuellos de botella como la falta de memoria HBM de alta densidad, dependencia de equipos de litografía avanzados y la capacidad limitada de sus fundiciones. Esto coloca a los operadores de centros de datos en una posición incómoda, con envíos de chips paralizados y las alternativas nacionales no alcanzando aún la potencia de Nvidia o AMD.

Para Nvidia, el mercado chino representa un 20 % a 25 % de sus ingresos en chips para centros de datos. Cada nueva restricción, ya sea de Washington o Pekín, complica su posición y erosiona los márgenes de crecimiento. El control aduanero de China se interpreta como una señal de confianza parcial en sustituir hardware extranjero, pero también como un riesgo sistémico para la cadena global de suministro tecnológico.

Con Estados Unidos reforzando los límites a la exportación de tecnología de IA y China cerrando sus puertos a chips importados, el sector podría dirigirse a un escenario de fragmentación tecnológica, donde cada bloque económico busca establecer su propio ecosistema de semiconductores.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Tragedia en México: Fuertes Lluvias Causan 23 Muertos y Dejan Ocho Desaparecidos

En varios estados de México, se han reportado víctimas...

Encantos de Otoño: Descubre el Hayedo de Montejo

El enclave en cuestión es el Parque Nacional de...

Verifica tu suerte: Resultados del Euromillones del viernes 10 de octubre | Sorteos Loterías y ONCE

Este viernes, el sorteo de Euromillones presenta un bote...

España: Un aliado fiable que Estados Unidos reconoce y valora

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha restado importancia...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.