China Inicia Proyecto Pionero en Fotoprotección EUV para Impulsar Industria de Semiconductores

China ha dado un paso significativo en la carrera hacia la soberanía tecnológica en el ámbito de los semiconductores. En la Conferencia de Innovación y Desarrollo de Circuitos Integrados 2025, realizada en Wuxi, se anunció el inicio de un proyecto nacional pionero en la producción de resinas y fotoprotectores avanzados para litografía EUV. Este emprendimiento, centrado en la tecnología MOR (Metal Oxide Resist), marca a China como el primer país más allá del alcance de ASML y sus socios en dominar un componente esencial para la producción de chips de 5 nanómetros y más pequeños.

La litografía EUV (Extreme Ultraviolet Lithography) es fundamental para la fabricación de chips con transistores extremadamente pequeños. Hasta ahora, ASML, una empresa neerlandesa, lideraba este sector. Aunque las máquinas EUV Twinscan de ASML son el foco de atención, los fotorresistentes son igualmente cruciales, permitiendo el uso eficiente de la luz EUV.

El avance de los fotorresistentes MOR representa una evolución respecto a los compuestos CAR (Chemical Amplified Resist) utilizados actualmente. Estos nuevos materiales, basados en óxidos metálicos, ofrecen mayor resolución, estabilidad y una menor tasa de defectos, impulsando así a China a competir con las soluciones más avanzadas globalmente.

Durante el evento, se destacaron dos proyectos innovadores en Wuxi. Una línea piloto para fotorresistentes MOR EUV y otra para resinas EUV en flujo continuo, ambas diseñadas para reducir la dependencia importadora y potenciar la capacidad de fabricación nacional. Estos desarrollos no solo benefician la producción de chips lógicos, sino también el sector de memorias como DRAM y NAND Flash.

El contexto internacional añade otra capa de complejidad. Con Estados Unidos y aliados restringiendo la exportación de equipos EUV, el avance en materiales como los fotorresistentes MOR se convierte en un factor crítico para la autosuficiencia tecnológica de China. Aunque todavía enfrentan desafíos en el ámbito de las máquinas de litografía, controlar estos materiales ofrece una ventaja estratégica.

El futuro de la industria de semiconductores dependerá tanto del desarrollo de maquinaria avanzada como de la innovación en materiales químicos. China, al dar este paso, ha reforzado su posición en la competencia global, buscando no solo satisfacer su demanda interna, sino también desafiar a líderes del sector como Japón y Estados Unidos.

Con este movimiento, China ha hecho patente su intención de liderar en la cadena global de semiconductores, mostrando que en el complejo juego tecnológico, cada avance cuenta.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Conexiones Culturales: América Latina en el Corazón de Condeduque 2025-26

El centro del Área de Cultura, Turismo y Deporte...

Encuentro de Tendencias: Decoración, Moda y Lifestyle en la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid se convierte en el epicentro...

Partidos de España: Un Encuentro Abierto cada Jornada, el Resto solo para Suscriptores

El Mundial de fútbol 2026, que se celebrará en...

Protestas en Pontevedra: Rechazan el Boicot a Evento Deportivo por Causa Palestina

La Diputación de Pontevedra ha manifestado su preocupación al...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.