La 42ª edición de la Feria Internacional del Libro LIBER, celebrada en la Fira Barcelona Gran Vía, ha sido testigo de una destacada presencia china que ha reforzado los vínculos culturales entre el gigante asiático y España. Con más de 600 expositores de 65 países, el evento se ha convertido en un punto de encuentro crucial para el sector editorial internacional.
Delegación china: Un despliegue literario impresionante
La delegación editorial china, compuesta por 15 prestigiosas editoriales, entre las que se encuentran China Education Publishing and Media Group y People’s Publishing House, ha presentado una colección de más de 1.000 libros diferentes. Esta muestra literaria no solo refleja la riqueza cultural china, sino que también evidencia los frutos de su apertura y reformas profundas.
Entre las obras expuestas, destacan:
- Diversas versiones en chino, español e inglés de las obras del presidente Xi Jinping
- Materiales de estudio relacionados con la política y cultura china
- La «Gran Serie de Pinturas Chinas de Dinastías Pasadas»
- La «Colección de Confucianismo»
- «Mingxin Baojian»
Recepción positiva del público español
Los representantes de la delegación china han expresado su satisfacción por la acogida de sus ejemplares. Según sus declaraciones, «La literatura contemporánea china, incluida la infantil, se ajusta mucho a los hábitos de lectura de los españoles y estamos muy entusiasmados con todos los visitantes que se han detenido no solo a leer, sino a hacer grandes pedidos».
Más allá de los libros: Fortaleciendo lazos culturales
La participación china en la Feria Liber no se ha limitado a la exposición de libros. Las editoriales han organizado actividades paralelas para fomentar el intercambio cultural:
- El «Foro de Cooperación Editorial China-España en Educación», donde se discutió el nuevo modelo de cooperación editorial en la era digital.
- La «Reunión de Negociación de Gestores de Derechos de Autor China-España», que proporcionó una plataforma para la comunicación directa entre las industrias editoriales de ambos países.
Perspectivas futuras
La jornada ha demostrado «el encanto» de la cultura china y ha promovido la cooperación entre las industrias editoriales de ambos países, así como el fomento de la lectura entre los más jóvenes. Los organizadores han concluido con optimismo: «En el futuro, China y España continuarán trabajando juntas para escribir un nuevo capítulo de intercambios culturales entre China y España».
La participación de China en la 42ª Feria Liber no solo ha sido un éxito en términos de exposición cultural, sino que también ha sentado las bases para una colaboración más estrecha en el ámbito editorial y cultural entre ambas naciones.