China expresa preocupación por posibles riesgos de seguridad en los chips NVIDIA H20

La entrada de los chips de inteligencia artificial NVIDIA H20 en el mercado chino enfrenta un creciente escepticismo público y regulatorio respecto a su seguridad. Aunque la compañía obtuvo recientemente el permiso para exportarlos, tras complejas negociaciones del CEO Jensen Huang con la administración Trump, medios estatales y entidades de control en China siguen alertando sobre las posibles “puertas traseras” en el hardware.

El canal estatal CCTV, citado por Reuters, ha sido contundente al señalar: “Cuando un tipo de chip no es ni ecológico, ni avanzado, ni seguro, como consumidores, tenemos la opción de no comprarlo”.

Las sospechas no son nuevas. La Administración del Ciberespacio de China ya había solicitado investigar a NVIDIA por presuntas funciones ocultas, como mecanismos de supervisión a nivel de hardware o un posible “interruptor de apagado” remoto que podría ser activado desde el extranjero.

A pesar de que NVIDIA ha emitido un comunicado negando enfáticamente la inclusión de tales funciones en sus chips, las dudas persisten. Esta controversia se desarrolla en un contexto geopolítico complicado, donde Estados Unidos ha insinuado que podría utilizar mecanismos de control en chips exportados a ciertos países como parte de su estrategia de inteligencia artificial.

Para NVIDIA, el panorama representa un desafío comercial de gran envergadura. China figura como uno de los mercados más importantes para la inteligencia artificial, y la empresa cuenta con un significativo inventario de chips H20 listos para su venta. No obstante, las reservas del gobierno y la presión mediática dificultan su penetración en este país.

El problema trasciende lo político: la etiqueta de “no seguro” podría llevar a las principales empresas tecnológicas chinas a inclinarse por soluciones nacionales o de otros proveedores, limitando así las oportunidades de negocio de NVIDIA en un momento de intensa competencia internacional.

En resumen, esta disputa podría significar para NVIDIA la pérdida de acceso a uno de los mayores mercados de inteligencia artificial, impactando sus ingresos y dejando un exceso de inventario de chips H20 sin una salida comercial inmediata.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Explora las Ventajas de Usar Herramientas Online: Potencia sin Instalación

La creciente demanda de soluciones de climatización accesibles ha...

La Decadencia Naval: El Declive de la Armada Española

El Gobierno ha decidido suspender la compra de los...

Instantes de Verano (Parte II)

Los gobiernos de varios países han implementado nuevas medidas...

Instalaciones Portátiles: Prevención de Incendios y Riesgos del Hogar en Calles de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un paso crucial...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.