China Contraataca en la Guerra Comercial: Reducción de Aranceles en Semiconductores Desafía a EE.UU.

La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha entrado en una nueva fase marcada por la alta tensión. Mientras Washington sigue firme en su política de presión arancelaria, Pekín ha sorprendido con una estrategia audaz: ha reducido a cero los aranceles sobre la mayoría de los chips importados de EE.UU., exceptuando el sector de las memorias. Este movimiento no busca la conciliación, sino que representa un riesgo significativo para las exportaciones estadounidenses, abriendo un nuevo capítulo en la lucha por el liderazgo tecnológico y comercial mundial.

China ha eliminado los aranceles en ocho códigos aduaneros relacionados con semiconductores, pero mantiene las tasas en los chips de memoria, protegiendo su papel crucial en inteligencia artificial, cloud computing y defensa. Esta jugada táctica fortalece su industria tecnológica y aprovecha normativas de origen que permiten a productos estadounidenses, reexportados vía países como Vietnam o Malasia, beneficiarse de esta flexibilización.

Los analistas financieros advierten que esta medida podría acelerar la reorganización de las cadenas de suministro globales, afectando los flujos de capital y las cotizaciones de empresas tecnológicas y logísticas. Las multinacionales estadounidenses como Walmart, Amazon y Target ya han manifestado su preocupación al gobierno de Biden sobre el impacto de los aranceles en la inflación y los márgenes de beneficio. El transporte marítimo desde China a EE.UU. ha disminuido un 64% interanual, reflejando una virtual paralización del comercio bilateral en sectores clave.

Scott Bessent, secretario interino del Tesoro, ha declarado que el nivel actual de presión comercial no es sostenible, comprometiendo la estabilidad económica. Los mercados financieros reflejan esta incertidumbre, con un aumento en la volatilidad de los índices ligados al consumo y la tecnología.

La estrategia china parece abrir una puerta para descomprimir la tensión comercial, ofreciendo a EE.UU. una salida negociada sin ceder su posición de fuerza. Este escenario podría reforzar el crecimiento asiático, ejercer presión sobre las tecnológicas estadounidenses como NVIDIA, AMD e Intel, y aumentar el riesgo regulatorio si EE.UU. no actúa. Podría incrementarse la tendencia hacia acuerdos comerciales alternativos liderados por China.

El futuro sugiere alta volatilidad en los mercados y en los flujos de comercio internacional, con potenciales ramificaciones en las expectativas de crecimiento global. La falta de una estrategia de desescalada clara podría ralentizar la recuperación económica estadounidense y tensar aún más las relaciones internacionales. Mientras tanto, China busca consolidar su influencia en el comercio mundial, capitalizando las divisiones internas en Occidente. La guerra comercial no ha terminado; ha evolucionado, y, por ahora, Pekín lleva la delantera.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Chongming Da la Bienvenida a la Élites del Ciclismo Femenino en el Tour de la Isla

La isla de Chongming, situada en el corazón ecológico...

Madrid envía ayuda sanitaria a Jamaica tras el huracán Melissa

La Comunidad de Madrid ha desplegado a un grupo...

Pafos vs Villarreal: ¡Sigue en directo la emocionante batalla de la UEFA Champions League!

El Villarreal CF se prepara para un crucial enfrentamiento...

La Valiente Batalla de Achille Polonara contra la Leucemia: «Me Dijeron que Tenía un 90% de Probabilidades de Morir»

El ala-pívot italiano y exjugador del Baskonia, fue sometido...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.