China Amplifica su Influencia en la Gobernanza Digital Global en el IGF 2025 en Noruega

En un escenario digital en constante evolución, el 20.º Foro de Gobernanza de Internet (IGF 2025), celebrado en la ciudad noruega de Lillestrøm del 23 al 27 de junio, reunió a más de 10.000 participantes para debatir sobre los retos y oportunidades del entorno digital global. Bajo el lema «Construyendo juntos la gobernanza digital», el evento fue el epicentro de discusiones críticas, con más de 250 sesiones que abordan desde la inteligencia artificial hasta la ciberseguridad.

Este evento contó con la presencia de destacadas personalidades, incluyendo a António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, y el primer ministro noruego Jonas Gahr Støre. La secretaria general de la UIT, Doreen Bogdan-Martin, también participó, subrayando la importancia de la colaboración internacional para enfrentar los desafíos digitales.

Un actor clave en esta edición fue el China Internet Network Information Center (CNNIC), que destacó por su enfoque proactivo en el debate. Zhang Xiao, subdirectora del CNNIC, lideró discusiones sobre la inteligencia artificial desde una perspectiva ética y regulatoria. Durante el taller «Innovación en IA: desarrollo responsable y exigencias éticas», Zhang resaltó la necesidad de una gobernanza responsable, la integración de la IA en las estructuras de gobernanza digital y el establecimiento de estándares internacionales interoperables.

Zhang, como miembro del Multistakeholder Advisory Group (MAG) del IGF, desempeñó un papel crucial en el diseño estratégico del foro y en el debate sobre el Pacto Digital Global y el proceso de revisión de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (WSIS+20). Estas discusiones son esenciales para formular estrategias inclusivas y sostenibles en la gobernanza de Internet.

La participación intensa del CNNIC reafirma el compromiso de China con un entorno digital abierto y confiable. Al participar activamente en el diálogo multilateral, el organismo busca tender puentes entre China y el resto del mundo, promoviendo un enfoque cooperativo y sostenible.

El IGF, creado en 2006 bajo el mandato de la ONU, sigue siendo un espacio fundamental para el intercambio de ideas y políticas en el mundo digital. Con un enfoque multisectorial, el foro se presenta como una plataforma para abordar los retos presentes y futuros del ecosistema digital global.

Con su involucramiento en el IGF 2025, el CNNIC no solo refuerza su posición en la escena internacional, sino que también contribuye a una transformación tecnológica que es tanto responsable como compartida, marcando un importante precedente en la gobernanza digital.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Elimina el sarro de tu inodoro por menos de un euro: ¡Resulta impecable!

A pesar de los esfuerzos por mantener un inodoro...

Alcaraz y Sinner en la Final de Wimbledon: La Redención Tras la Lección de Roland Garros

Un mes después de su emocionante encuentro en París,...

«Kunāfa: El Delicioso Tesoro Dulce del Medio Oriente» | EL PAÍS América

En un escenario de conflicto sostenido, la población de...

Transformaciones: Un Viaje a lo Inesperado, Esto No Es Como Antes

La gran final de "Tu cara me suena" se...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.