China acusa a Nvidia de violar leyes antimonopolio y tensa la cumbre arancelaria con EE.UU.

China ha lanzado una acusación formal contra Nvidia, el gigante estadounidense de los semiconductores, por presuntas violaciones a las normas antimonopolio en el marco de una investigación impulsada por la Administración Estatal para la Regulación del Mercado (SAMR). Se investiga el impacto de los chips de Nvidia, utilizados en todo el mundo para el entrenamiento de inteligencia artificial (IA), y en caso de que se demuestren las irregularidades, Pekín podría imponer multas severas que oscilarían entre el 1% y el 10% de los ingresos anuales de la compañía.

Este conflicto se enmarca dentro de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, donde Nvidia había enfrentado restricciones de exportación que inicialmente limitaron la entrega de sus chips H20 a Pekín. Aunque estas se reanudaron tras un acuerdo que otorgó a EE.UU. un porcentaje de las ganancias por ventas al mercado chino, el regulador también ha expresado preocupaciones sobre el cumplimiento de compromisos anteriores relacionados con la adquisición de Mellanox Technologies. La situación podría complicar las conversaciones comerciales que ambas naciones están llevando a cabo, en un contexto de creciente competencia tecnológica y estratégica en el ámbito de la IA.

Leer noticia completa en 20minutos.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Conoce la últimas noticias en diferentes medios de comunicación, esos titulares de prensa que te pueden interesar con la opción de ampliar información.

Más artículos como este
Relacionados

Pozuelo Anuncia Cierre Definitivo del Centro de Inmigrantes y Otorga Cuatro Meses para Realojo Gubernamental

El Ayuntamiento ha concluido que la actividad de un...

Todo lo que Debes Saber sobre el Permiso por Nacimiento y Cuidado del Menor

Solicitar el permiso por nacimiento y cuidado del menor...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.