Las universidades de Chile y España han dado un paso significativo en el fortalecimiento de sus relaciones a través de la educación superior. En la Universidad de Santiago (Usach) se llevó a cabo el Primer Encuentro de Rectoras y Rectores Chile–España: Retos de la Universidad en el Siglo XXI, un evento que reunió a autoridades académicas de ambos países. Durante las jornadas de discusión, realizadas el 21 y 22 de abril, se sentaron las bases para un acuerdo de cooperación a largo plazo, centrado en varios temas cruciales como la ciencia abierta, la inteligencia artificial y la cooperación cultural. La iniciativa destaca el papel vital del diálogo y la innovación en el fortalecimiento de las instituciones educativas frente a un contexto global desafiante.
La presidenta de la CRUE, Eva Alcón, destacó la importancia de este encuentro para abordar desafíos compartidos, como la educación a lo largo de la vida y el acceso equitativo. Por su lado, el ministro de Educación chileno, Nicolás Cataldo, subrayó que esta colaboración refuerza la tradición histórica de cooperación entre ambos países y promueve el desarrollo de la ciencia y la tecnología. El encuentro, celebrado con optimismo por todas las partes involucradas, busca no solo el intercambio académico, sino también el fortalecimiento institucional. Además, se enfatizó el rol esencial de la ciencia en la mejora de sectores estratégicos y en la vida cotidiana, aspectos subrayados por el subsecretario de Ciencia, Cristián Cuevas, como parte fundamental del compromiso con la educación y la investigación.
Leer noticia completa en El Pais.