Charo López y Montserrat Martí Encabezan la Nueva Temporada Cultural con Propuestas Innovadoras

La ciudad de Las Rozas se prepara para un vibrante comienzo de 2025 con una programación cultural cuidadosamente diseñada por el Ayuntamiento, a través de la Fundación Municipal de Cultura. El objetivo es ofrecer una variada oferta de eventos que abarquen desde tributos musicales hasta exposiciones de arte, asegurando diversión y cultura para toda la comunidad.

El acceso preferente para la adquisición de entradas estará disponible para los empadronados registrados en «Tu butaca» a partir del 14 de enero, mientras que el público general podrá adquirir sus entradas a partir del 21 del mismo mes. Esta iniciativa permite a los residentes planificar mejor su participación en los eventos culturales de la temporada.

La música será una de las grandes protagonistas. La programación ya tuvo su inicio el 2 de enero con el Concierto de Año Nuevo. Destaca el recital de ópera y zarzuela «A la luz de las velas» protagonizado por Montserrat Martí, hija de la célebre soprano Montserrat Caballé, junto al barítono Luis Santana. El evento se llevará a cabo el 8 de febrero y promete una experiencia única con un escenario iluminado por centenares de velas.

El ciclo de Música Sacra, previsto para los meses de marzo y abril, promete llevar a los espectadores a un recorrido espiritual en diversas parroquias del municipio y en el Auditorio Joaquín Rodrigo. Además, el tributo «EUROABBA Bailando con ABBA» traerá la magia del legendario grupo sueco el 22 de marzo.

El teatro también tendrá una fuerte presencia con producciones como «Heridas. Las mujeres de Lorca», que debutará el 25 de enero, y «Querida Ágatha», programada para el 1 de febrero. La danza florecerá el 29 de enero con una Gala de Danza en celebración del Año Nuevo Chino, así como el proyecto «Diálogos en Danza» de la Cía. África Guzmán Dance Project a finales de marzo.

Para los más pequeños, la programación incluye espectáculos especialmente diseñados para su disfrute, como «El clan familiar del funk» de La Banda Mocosa y «Un monstruo de colores», un espectáculo de títeres orientado a niños de 2 a 7 años.

Las exposiciones también serán un punto central de esta oferta cultural. Se exhibirán obras tales como «Poco tengo que decir» de Alejandro Fernández “Kalifa” y la muestra «Hilo de acero y bambú» de la fotógrafa Lucía Rodríguez. Además, el proyecto «Llévame donde haya vida», una reflexión artística sobre el Alzheimer, estará disponible a partir del 6 de marzo.

Conectado estrechamente con el Plan de Salud Mental de Las Rozas, se ofrecerán conferencias clave en este ámbito. Carmen García de Leániz y Leticia Garcés invitarán a la reflexión y el autoconocimiento en sus respectivas charlas programadas para el 16 de enero y el 20 de febrero.

La programación completa se puede consultar en la página web oficial de Las Rozas, ofreciendo una ventana a un trimestre lleno de cultura y entretenimiento para toda la familia.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Elegancia Asequible: Refinamiento por Menos de 20 Euros

En un sorprendente giro del mercado del diseño y...

Opentix y Sislei Reunen a 160 Despachos en Innovadora Gira sobre Normativa e Inteligencia Artificial

En un contexto empresarial que demanda adaptación constante a...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.