El distrito de Chamberí se prepara para vivir una de sus celebraciones más emblemáticas: las fiestas del Carmen, que este año regresan con un cartel repleto de figuras conocidas y actividades para todos los públicos. La empresaria y vecina del barrio, Carmen Lomana, será la encargada de dar el pregón inaugural el viernes 11 de julio a las 20:00 horas en la plaza de Chamberí, epicentro de los festejos.
Entre las actuaciones más esperadas, destacan los conciertos de Nancys Rubias (viernes 11 a las 23:00), Ella Baila Sola (sábado 12 a las 23:00), La Década Prodigiosa (domingo 13 a las 21:00) y Tamara, que clausurará los espectáculos musicales el martes 15 por la noche. También se sumarán a la programación un tributo a Jarabe de Palo y versiones de clásicos del pop español de la mano de Metropop.
Una de las novedades de esta edición es el izado de la bandera nacional por parte de la Armada Española, en homenaje a Nuestra Señora del Carmen, que tendrá lugar el martes 15 a las 9:00 horas, reforzando el carácter simbólico y solemne de las fiestas.
Las celebraciones se extenderán hasta el miércoles 16 de julio, cuando se celebrará una misa en la iglesia de Santa Teresa y Santa Isabel a las 19:30, seguida de la tradicional procesión por las calles del distrito.
Además de la programación musical, las fiestas se expanden a nuevos espacios, como el Centro Cultural Galileo, que acogerá una verbena castiza el lunes 14 a las 20:45 con chotis y ambiente madrileño. La calle Fuencarral y el paseo de San Francisco de Sales ofrecerán actividades para niños y jóvenes, como teatro infantil, fiesta de la espuma y experiencias de realidad virtual.
La cultura también será protagonista gracias a la colaboración de entidades como el Museo-estación de Metro, el Teatro Amaya, el Pequeño Cine Estudio, la Fundación María Cristina Masaveu Peterson y la Embajada de Argentina, que abrirá al público parte del Palacete de los Marqueses de Argüeso. Asimismo, la Fundación Ortega-Marañón ofrecerá la exposición Generación del 25, dedicada a pioneras de la cultura, la ciencia y el arte.
El concejal del distrito, Jaime González Taboada, ha invitado a vecinos y visitantes a participar en unas fiestas que “son una gran oportunidad de encuentro y celebración del orgullo de pertenecer a Chamberí, un distrito castizo, con historia y gran carácter”.
Con esta programación diversa y ambiciosa, Chamberí se prepara para unas fiestas del Carmen que combinan tradición, cultura y modernidad, consolidándose como una de las citas imprescindibles del verano madrileño.