El conocido periodista y presentador de televisión, Manel Fuentes, será el encargado de pronunciar el pregón que dará inicio a las Fiestas del Carmen en Chamberí. Las celebraciones, que tendrán lugar del 6 al 16 de julio, prometen un abanico de actividades deportivas, culturales y musicales para todos los gustos y edades.
El evento dará inicio con un fin de semana deportivo. Los madrileños podrán participar en torneos de baloncesto, voleibol, fútbol sala, fútbol 7 y pimpón, en distintas instalaciones deportivas del distrito. Además, se han organizado clases de zumba y una jornada de puertas abiertas en el CDM Go Fit Vallehermoso, para promover la actividad física en familia.
Esta edición trae nuevas y emocionantes actividades. Una flash mob en la plaza de Chamberí y un escape room para jóvenes en el parque José Luis Sampedro son algunas de las propuestas innovadoras que buscan atraer al público juvenil. La diversidad cultural también está garantizada con la participación, por primera vez, de las embajadas de Argentina y Hungría, así como diversas fundaciones culturales que ofrecerán visitas guiadas, talleres y conferencias.
La plaza de Chamberí será el epicentro de las fiestas, albergando el recinto ferial y varios conciertos destacados. La veterana banda Seguridad Social actuará el viernes 12 de julio, seguida de Un pingüino en mi ascensor y Antonio Carmona el sábado 13. También habrá tributos a bandas icónicas como Abba y Hombres G, garantizando noches llenas de música y buen ambiente.
El Centro Cultural Galileo no se queda atrás, y ofrecerá espectáculos infantiles los días 12, 13 y 15 de julio. Las calles de Ponzano y Fuencarral también estarán repletas de actividades, al igual que los mercados municipales de Alonso Cano, Chamberí y Vallehermoso, contribuyendo así a una fiesta inclusiva y descentralizada.
La nota solemne la pondrá el martes 16 de julio la tradicional misa en honor a la Virgen del Carmen, seguida de una procesión por las calles cercanas a la iglesia de Santa Teresa y Santa Isabel, en la plaza Pintor Sorolla.
Por otro lado, instituciones culturales con sede en Chamberí colaboran abriendo sus puertas al público. Los museos Sorolla, Geominero, Instituto Geográfico Nacional, Félix Cañada y Andén Cero ofrecerán visitas guiadas gratuitas. El Teatro Amaya también se une a la celebración con descuentos especiales en sus espectáculos.
Nuevos actores en la celebración, como la Fundación Islámica de Madrid, el Instituto Goethe y varias fundaciones culturales, han preparado una serie de actividades para dar a conocer su patrimonio y cultura. La Fundación Ortega-Marañón, por ejemplo, ofrecerá una exposición sobre los inicios del deporte femenino español, conmemorando el centenario del olimpismo femenino.
Para conocer en detalle todas las actividades, los interesados pueden consultar el programa de las Fiestas de Nuestra Señora del Carmen en el distrito de Chamberí, disponible en la web oficial del Ayuntamiento de Madrid. Las fiestas prometen ser un punto de encuentro para la comunidad, repletas de cultura, deporte y diversión.