El distrito de Chamartín se prepara para recibir con entusiasmo a Sus Majestades los Reyes Magos este 3 de enero de 2025. Esta celebración, que promete ser una de las primeras en la capital española, iniciará su recorrido a las 17:00 horas, partiendo de la avenida de Pío XII y atravesando las reconocidas calles de Príncipe de Vergara, López de Hoyos, Nieremberg y Marcenado, antes de culminar en el icónico parque de Berlín. Los asistentes podrán disfrutar de esta festividad que alcanzará un récord histórico con más de 1.000 participantes, muchos de los cuales serán niños.
La jornada estará marcada por un vibrante despliegue cultural y artístico. La Banda de Música de la Policía Municipal de Madrid marcará el inicio de la comitiva, seguida por la actuación de malabaristas y zancudos que añadirán un toque mágico al evento. En un esfuerzo conjunto con la Embajada de Honduras, debutará la Banda 504, compuesta por 120 artistas vistiendo uniformes que evocan a los clásicos soldados de plomo y que deleitarán al público con melodiosos villancicos.
Una de las novedades más esperadas de este año es la inclusión de un calendario de adviento como temática central para las 14 comparsas que forman parte del desfile, cumpliendo así con los deseos de las entidades participantes. Esta innovación otorgará un sentido cronológico a las celebraciones, destacando momentos clave de la festividad navideña.
El cortejo estará compuesto por cinco carrozas espectaculares, de las cuales dos —El Vagón y El Bosque— antecederán a las tres principales que transportarán a Melchor, Gaspar y Baltasar. Estas carrozas han sido diseñadas para simular a un dromedario, un caballo y un elefante, respectivamente, añadiendo un toque de fantasía a la narrativa del desfile. Con ellos, viajarán otros 125 niños que formarán parte del espectáculo.
En su llegada al parque de Berlín, la celebración continuará bajo una gran carpa donde los más pequeños tendrán la oportunidad de recibir a los Reyes Magos y disfrutar de una merienda tradicional con chocolate caliente y roscón de Reyes. Este evento no solo simboliza una tradición profundamente arraigada, sino que también refuerza el sentido de comunidad y participación entre los vecinos del distrito.
La concejala del distrito, Yolanda Estrada, ha manifestado su agradecimiento a los servicios de movilidad, seguridad y limpieza que han trabajado arduamente para asegurar el éxito de esta ocasión mágica. Asimismo, ha destacado la implicación de diversas instituciones educativas y asociaciones locales, como los colegios Claret, Isaac Albéniz, Santamarca, entre otros, que han jugado un papel esencial en la organización y ejecución de este entrañable desfile que promete iluminar Chamartín con espíritu navideño.