Durante el Debate sobre el Estado del Distrito celebrado este miércoles, la concejala Yolanda Estrada ha anunciado una serie de medidas y eventos que promueven la cultura, la accesibilidad y el deporte en el distrito de Chamartín. Entre los puntos destacados se encuentra la organización del I Open Internacional de Ajedrez, programado para el 22 de septiembre en el patio del Centro Cultural Nicolás Salmerón. Esta competición, que forma parte de las iniciativas para dar visibilidad a los deportes que desarrollan habilidades STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), busca también reducir el abandono de las niñas en este ámbito durante su edad temprana.
La concejala también ha mencionado la implementación de mejoras en accesibilidad en edificios municipales y entornos escolares. Estas mejoras incluirán la instalación de códigos QR con audiodescripción en todas las instalaciones municipales del distrito. Además, se llevarán a cabo trabajos de adecuación en los entornos de la Escuela Infantil El Sol, los colegios Paraíso Sagrados Corazones y Nuestra Señora de la Consolación, y el Centro Municipal de Mayores Castilla. Se realizarán también trabajos de pavimentación en la calle Rosa Jardón, en el acceso al Colegio Arquitecto Gaudí.
En el ámbito deportivo, la concejala ha anunciado la reducción de horarios de apertura de las pistas de pádel de Padre Damián, mientras que las pistas del Centro Deportivo Municipal Pradillo serán insonorizadas con una inversión de 55.000 euros, obtenida a través de patrocinios, en respuesta a la demanda de los vecinos de la calle Navalafuente.
Además, a partir de septiembre, el distrito ofrecerá el ciclo ‘Libertad sin Muros’ en conmemoración del aniversario de la caída del Muro de Berlín. Este ciclo incluirá jornadas dedicadas a la libertad de expresión, libertad de empresa y libertad de prensa.
En sus declaraciones, Estrada destacó la importancia de mantener y fomentar el ajedrez entre las niñas para desarrollar sus capacidades STEAM y subrayó el inicio de la cesión de uso de instalaciones de centros docentes concertados y privados a clubes y asociaciones deportivas con el primer convenio redactado con el colegio Santa Catalina de Sena. «Esperamos poder extender este modelo a otros centros y así disminuir la brecha existente entre la oferta y la demanda deportiva en Chamartín», indicó la concejala.
Estas iniciativas representan un compromiso significativo del distrito de Chamartín con el fortalecimiento de la cultura, la inclusión y el deporte, teniendo como objetivo mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y fomentar un entorno más accesible y diverso.