En un esfuerzo por hacer frente a la creciente crisis de la falta de vivienda en Madrid, la Confederación General del Trabajo (CGT) ha respaldado una denuncia presentada ante la Fiscalía General del Estado que destaca el abandono de personas sin hogar. Esta denuncia, impulsada inicialmente por el movimiento ‘Nadie Sin Hogar’ en marzo de este año, denuncia la falta de atención adecuada a cientos de personas que viven en las calles de la capital española.
Durante un evento de protesta denominado ‘Acampada Sintecho’ en el Paseo del Prado, ‘Nadie Sin Hogar’ llamó la atención sobre las precarias condiciones de vida de las personas sin techo y presentó un completo dosier ante la fiscalía, que incluye cerca de 100 documentos y grabaciones que evidencian la gravedad del problema. Sin embargo, la fiscal jefa de Madrid decidió archivar la denuncia sin abrir una investigación, lo que ha generado críticas y nuevas acciones por parte de los activistas.
El movimiento busca, una vez más, que se reabra el caso y se depuren responsabilidades, al considerar que las autoridades han fallado en su obligación de proteger a las personas más vulnerables. ‘Nadie Sin Hogar’ ha hecho un llamamiento para obtener más visibilidad y apoyo, promoviendo una nueva queja ante la Fiscalía General del Estado.
Con el respaldo de la CGT, la causa ha ganado un impulso significativo. Esta organización sindical anima a la ciudadanía a unirse a la lucha por la dignidad de las personas sin hogar y presiona por soluciones efectivas a esta problemática. Para ello, han puesto a disposición un formulario de apoyo en línea, además de proporcionar información adicional a través de su sitio web.
En medio de un escenario urbano donde la falta de accesos a refugios seguros y servicios básicos continúa agravándose, la acción de ‘Nadie Sin Hogar’ y la CGT se posiciona como un llamado urgente a las autoridades para que tomen medidas concretas y efectivas para abordar la crisis de vivienda en Madrid.
Fuente: CGT