CGT convoca concentración solidaria en apoyo a los damnificados por la DANA

En respuesta a la devastación provocada por la reciente Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que ya ha cobrado la vida de casi 100 personas y sigue dejando una estela de información incompleta, la Confederación General del Trabajo (CGT) y otros colectivos sociales han convocado una concentración el próximo 31 de octubre a las 19:00 horas en la plaza de Callao, en Madrid. El acto busca mostrar solidaridad hacia las víctimas y afectados por este fenómeno meteorológico extremo, al tiempo que se señala a los responsables de la crisis climática: gobiernos y empresas acusadas de inacción frente a la emergencia.

El mensaje de estas organizaciones es claro: la reciente catástrofe no es un evento aislado, sino el resultado directo de un modelo de desarrollo insostenible y depredador, característico del sistema capitalista. Las intensas manifestaciones climatológicas se han convertido en un sello distintivo de este sistema económico que prioriza el beneficio sobre la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. En este contexto, la organización denuncia la inercia de las élites políticas y empresariales que mantienen sus intereses económicos al margen de las necesidades urgentes de la población y el ecosistema.

Particularmente, se apunta al gobierno del Partido Popular por la eliminación de la Unidad de Emergencias en la Comunidad Valenciana en 2023, así como a la irresponsabilidad mostrada al no haber suspendido actividades laborales durante el evidente riesgo que planteaba el temporal. Esta falta de previsión expuso a miles de trabajadores a condiciones peligrosas, agravando una situación ya de por sí crítica.

Las demandas de las organizaciones que impulsan la protesta incluyen la implementación de sistemas de alerta temprana eficaces, acciones urbanísticas urgentes y un replanteamiento del modelo forestal y agrícola para adaptarse a la nueva realidad climática. La supuesta ignorancia de planes de riesgo como el PATRICOVA en el País Valencià y el desmantelamiento de servicios de emergencia se presentan como claros ejemplos de la desatención institucional que contribuyó al impacto de la DANA.

Además, se denuncia la gestión tardía de emergencia por parte del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana, que mantuvo el plan de inundaciones en la provincia de Valencia en una situación de emergencia subóptima, pese a las advertencias previas de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Las voces detrás de esta convocatoria subrayan que frente a un sistema que falla en la protección y gestión de crisis climáticas, es imperativo que la clase trabajadora lidere las iniciativas para enfrentar estos desafíos. Las organizaciones firmantes reiteran la urgencia de detener la actividad económica en situaciones de riesgo para proteger vidas humanas, las cuales consideran valor significativamente mayor que cualquier ganancia económica.

La concentración de este 31 de octubre se presenta, por tanto, como un llamado a la acción y a la justicia climática. Las entidades detrás del evento, incluidos Anticapitalistas, Abrir Brecha, Fridays For Future Madrid, Sindicato de Inquilinas de Madrid, Extinction Rebellion Madrid, Ecologistas en Acción, Mats, Corriente revolucionaria de trabajadores/as y Contracorriente, abogan por un modelo económico y social que ponga la vida y la seguridad de las personas por encima de los beneficios corporativos.
Fuente: CGT

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubre la Lista Completa de Ganadores de los Premios del Sindicato de Actores

El Sindicato de Actores de la Pantalla (SAG-AFTRA) ha...

Ganador de la Bonoloto se lleva 119.000 euros mientras el bote se incrementa a un millón

El sorteo de la Bonoloto de este domingo 23...

Amaia y Aitana: Un Reencuentro de Pura Magia Musical en Madrid

Amaia deslumbró en su última presentación, dejando claro por...