Luz Elena González Escobar, cercana a Claudia Sheinbaum, será la nueva secretaria de Energía, lo cual sugiere una disciplina financiera más estricta y un mayor enfoque en energías limpias. Su designación apunta a una posible reestructuración de la política energética nacional, buscando una convergencia entre Pemex y CFE para una gestión más integrada y eficiente. La Secretaría de Energía, aunque legalmente encargada de la política energética desde 1982, ha sido históricamente controlada por Pemex y CFE de manera autónoma. El manejo de la CFE y Pemex bajo técnicos en lugar de figuras políticas podría indicar un cambio hacia una visión más técnica y menos politizada. Sin embargo, los cambios significativos requerirían reformas constitucionales, y el reto es lograr un balance entre crecimiento económico y objetivos sociales. La experiencia política de Manuel Bartlett ha sido crucial para la CFE en medio de esta compleja situación legal, un desafío que González también deberá enfrentar en su nuevo rol.
Leer noticia completa en El Pais.