Cese al Fuego en Gaza: Daños Devastadores en Infraestructura Hídrica y de Saneamiento

Oxfam Intermón ha alertado sobre la devastación causada por los ataques israelíes en la franja de Gaza, que han destruido aproximadamente 1.700 kilómetros de la red de agua y saneamiento. Tras 15 meses de intensos bombardeos, la infraestructura hídrica del enclave palestino está en ruinas, con graves impactos en zonas como el norte de Gaza y la ciudad sureña de Rafah. Aquí, la disponibilidad de agua ha caído drásticamente a apenas el 7% de los niveles previos al conflicto, exacerbando una crisis humanitaria severa. En particular, en la provincia de Gaza del Norte, la mayoría de los pozos han quedado en desuso, dejando a 700.000 personas que regresaron tras el alto el fuego sin acceso a agua potable, ya que los tanques de almacenamiento han sido destruidos.

La ciudad de Rafah enfrenta una situación crítica, con más del 90% de sus pozos y embalses dañados, lo que ha reducido la producción de agua a menos del 5% de su capacidad original. La destrucción supera el 80% de la infraestructura hídrica de toda la Franja, afectando plantas de tratamiento de aguas residuales y desalinizadoras. La coordinadora humanitaria de Oxfam en Gaza, Clémence Lagouardat, ha destacado que las condiciones de higiene y salud son ahora «catastróficas». Las enfermedades infecciosas están en aumento, con un riesgo inminente de brote de polio, según la OMS. A pesar del alto el fuego, Israel está bloqueando la llegada de suministros críticos necesarios para reparar esta infraestructura devastada, impedimentos que incluyen tuberías y generadores esenciales para operar los pozos.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Conoce la últimas noticias en diferentes medios de comunicación, esos titulares de prensa que te pueden interesar con la opción de ampliar información.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados