CES 2025: Innovación y Futuro Convergente en la Era Digital

En Las Vegas concluyó exitosamente la feria tecnológica más influyente del mundo, CES 2025, que reunió a más de 141.000 asistentes de más de 150 países. Este evento, consolidado como el epicentro global de la innovación, contó con la participación de 4.500 expositores, entre ellos 1.400 startups que presentaron innovaciones en campos como la inteligencia artificial, la salud digital, la sostenibilidad y la movilidad.

Gary Shapiro, CEO de la Consumer Technology Association (CTA), expresó que «CES es el lugar donde la innovación cobra vida», resaltando su papel como vitrina de lanzamientos y tecnologías que darán forma al futuro del sector. Este año, el evento contó con más de 300 sesiones de conferencias y la participación de 1.200 ponentes, además de la cobertura de 6.000 periodistas y analistas de la industria.

Las tendencias tecnológicas más destacadas incluyeron el avance de la inteligencia artificial, con NVIDIA presentando su procesador GeForce RTX 50 y herramientas de IA generativa. En salud digital, empresas como ResMed y Withings mostraron avances en telemedicina y dispositivos portátiles. El sector de la movilidad resaltó con innovaciones en vehículos eléctricos y conducción autónoma lideradas por BMW y Waymo.

La sostenibilidad fue otro tema central, con Panasonic y Sony Honda Mobility mostrando avances en transición energética y tecnologías renovables. Además, la computación cuántica, un campo que sigue creciendo, presentó aplicaciones innovadoras, con empresas como IBM e IonQ a la vanguardia.

El corazón emprendedor del evento, Eureka Park, albergó a más de 1.400 startups de 39 países, demostrando ser un caldo de cultivo para tecnologías en accesibilidad y sostenibilidad. Este espacio facilitó la sinergia entre inversores, visionarios y medios.

Entre las keynotes destacadas estuvo la de Jensen Huang de NVIDIA, quien presentó la nueva generación de GPUs y plataformas de IA para vehículos. Panasonic, liderada por Yuki Kusumi, introdujo Umi, una plataforma de bienestar familiar, mientras que Delta Air Lines impresionó con innovaciones en viajes a través de asociaciones con Airbus y Uber.

La programación también incluyó el C Space, centrado en branding y tecnología, y el Digital Health Summit, explorando el impacto de la tecnología en la medicina. Quantum Means Business dio un vistazo al futuro económico a través de la computación cuántica.

Con el anuncio de su próxima edición del 6 al 9 de enero de 2026, CES promete seguir siendo el faro de innovación global, combinando creatividad, conectividad e innovación para conectar tecnología y humanidad hacia un mejor mañana. CES 2025 ha reafirmado su posición como el centro neurálgico del progreso tecnológico.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Colmenar Viejo: Un Ejemplo de Consenso Político en Beneficio de la Comunidad

Por segundo año consecutivo, el gobierno municipal de la...

Última Hora: Actualización en Vivo sobre la Escena Política de España

El Gobierno español se encuentra en un día cargado...

Uncovering the Surprising Origins of the Saying «Every Pig Has Its San Martín Day»

El refranero español es una fuente inagotable de sabiduría...