Certificación de Sostenibilidad AENOR Otorgada a Promoción Madera Iberia Loreto 1

La promoción Iberia Loreto 1, destacada iniciativa de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), ha dado un paso decisivo hacia el futuro de la construcción sostenible al recibir la certificación de Edificio Sostenible de AENOR. Este proyecto se erige como un referente en la capital gracias a sus innovadoras técnicas de producción, que incluyen el uso de sistemas industrializados de madera para el desarrollo de 52 viviendas en el distrito de Barajas.

En un acto que subraya la importancia de este logro, la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, acompañada por Álvaro González, delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, y Juan Peña, concejal de Barajas, recogió la certificación que reconoce el compromiso medioambiental de la promoción. «Este edificio representa un hito tecnológico que indica el futuro de la construcción en España, cumpliendo con los más altos estándares de sostenibilidad y permitiendo reducir significativamente los plazos de construcción», afirmó Sanz.

La edificación, a cargo de VDR, ha sido evaluada bajo estrictos parámetros medioambientales y sociales desde la fase de fabricación de los materiales hasta la finalización de las obras. La certificación de AENOR se basa en indicadores LEVEL(s) de la Unión Europea, que examinan criterios como la huella de carbono, consumo energético y salud de los ocupantes, asegurando un rendimiento sostenible en todas las etapas del proyecto.

Se trata del primer proyecto en la Comunidad de Madrid que utiliza la construcción industrializada en madera, una técnica ya común en ciudades europeas como Eindhoven o Berlín. Esta metodología no solo es respetuosa con el medio ambiente sino también eficiente, logrando una reducción del 40% en los tiempos de ejecución con respecto a técnicas tradicionales. En menos de seis meses desde el inicio de las obras, se ha completado más del 29% de la construcción y se espera concluir para finales de 2025.

La promoción Iberia Loreto 1 no solo plantea retos de ingeniería y sostenibilidad, sino que también pone el foco en el bienestar de los futuros residentes. Con una inversión municipal cercana a los 12 millones de euros, las viviendas están diseñadas para ser energéticamente eficientes, incorporarán tecnologías de autoconsumo y tendrán una certificación energética A. De los 52 pisos — distribuidos en dos bloques de cinco plantas — 16 serán de dos dormitorios y 36 de tres, incluyendo cuatro adaptados para personas con movilidad reducida. Además, contará con trasteros, plazas de aparcamiento para coches y bicicletas, y todas las mensualidades estarán garantizadas para no superar el 30% de los ingresos familiares de los inquilinos.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Madrid refuerza su liderazgo en el ámbito de vivienda asequible en arrendamiento en España, según el último Boletín Especial de Vivienda Social 2024. La EMVS Madrid no solo destaca por su amplio patrimonio de más de 9.200 viviendas públicas en alquiler, sino también por sus más de 6.200 nuevas viviendas en fases de proyecto y ejecución, consolidando a la capital como el epicentro de la vivienda pública en el país.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Javier Gallardo Asume Liderazgo Regional en el Banco Santander para la Comunidad Valenciana y Murcia

Valencia, 21 de febrero de 2025. Banco Santander ha...

Europa se Une para Defender a Ucrania ante Posibles Cambios en la Política de EE.UU.

Friedrich Merz, futuro canciller de Alemania, se prepara para...

Karla Sofía Gascón se prepara para deslumbrar en los Oscar con el apoyo de Netflix

La actriz española Karla Sofía Gascón, protagonista del narco-musical...