La Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música fue el escenario elegido hoy para la clausura de los Certámenes Escolares de Villancicos 2024, organizados por el Ayuntamiento de Madrid. Este evento forma parte del compromiso de las autoridades locales y las instituciones educativas madrileñas por fomentar las habilidades artísticas de jóvenes estudiantes, a la vez que se preservan las tradiciones culturales de la capital española. En esta XXXI edición, participaron más de 1.850 estudiantes de 48 centros de educación, entre Primaria y Secundaria, destacándose seis colegios por su destacada creatividad en la última fase del concurso.
Presidido por José Fernández, delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, el acto contó con la presencia de concejales de diferentes distritos y representantes municipales. Durante la ceremonia, Fernández elogió el talento juvenil y reafirmó el compromiso del Ayuntamiento en proporcionar espacios donde los estudiantes puedan explorar su creatividad, aprender el valor del trabajo en equipo y comprender la importancia de la cultura en su desarrollo personal y social. Según Fernández, la música navideña cobra vida gracias a las voces de estos jóvenes artistas, que evocan emoción y belleza a través de sus interpretaciones.
Los certámenes escolares se han consolidado como una herramienta vital en la educación integral de los alumnos, promoviendo valores cívicos como el esfuerzo y la disciplina, al tiempo que ofrecen una plataforma para el desarrollo artístico y social. La actuación en la prestigiosa Sala de Cámara ha sido una experiencia única y motivadora para los niños y adolescentes participantes.
En la categoría de Primaria, el Colegio Nuestra Señora del Lucero (Latina) se alzó con el primer lugar. El segundo puesto fue para el Colegio Gonzalo Fernández de Córdoba (Latina), siendo su directora, Tamara Ferreras, reconocida por su destacado liderazgo. El Colegio Jesús Maestro (Chamberí) recibió el tercer premio, mientras que el Colegio Virgen del Cortijo (Hortaleza) obtuvo una mención especial. En Secundaria, el Instituto Lope de Vega (Centro) se consagró como el ganador, con su directora, Lourdes de Abajo, celebrando el reconocimiento al mejor liderazgo de su categoría. Completaron el cuadro de honor el Instituto Mirasierra (Fuencarral) y el Colegio Santa Francisca Javier Cabrini (Hortaleza), con un premio especial para el Instituto El Espinillo (Villaverde).
La culminación de la gala de hoy marca el cierre de la convocatoria 2024 de estos certámenes, continuando una tradición que comenzó en 1993 bajo el marco del programa municipal ‘Madrid, un libro abierto’. Además de los villancicos, en octubre se distinguieron propuestas de creación plástica, literaria y teatro en una ceremonia celebrada en el Centro Cultural Eduardo Úrculo. En total, 63 centros presentaron sus proyectos, beneficiando a más de 950 estudiantes.
‘Madrid, un libro abierto’, que este año celebra su 40 aniversario, sigue siendo una piedra angular en la oferta educativa complementaria del municipio. Este programa municipal financia una amplia variedad de actividades artísticas, ambientales y culturales, proporcionando a los alumnos experiencias educativas enriquecedoras que complementan su formación académica. Hasta la fecha, ha repartido premios por un valor total de 40.000 euros en ambas categorías de participación, reafirmando su compromiso de fomentar el talento y la educación integral de los jóvenes madrileños.