Cerabyte: Innovación en Almacenamiento con 100 PB en Vidrio Cerámico para 2030

La startup alemana Cerabyte está allanando el camino hacia una revolución en el almacenamiento de archivos a largo plazo. Con el apoyo de gigantes tecnológicos como Pure Storage y Western Digital, la compañía ha anunciado planes para desarrollar racks de almacenamiento que podrán contener más de 100 petabytes (PB) por unidad para 2030. Este avance promete velocidades de transferencia de más de 2 GB/s y tiempos de acceso inferiores a 10 segundos, superando los sistemas de cinta magnética actuales.

Cerabyte utiliza una innovadora tecnología basada en paneles de vidrio ultrafino cubiertos por una capa de cerámica de 10 nanómetros. Los datos se inscriben con láseres de femtosegundo y se leen mediante cámaras de alta resolución. Estos discos, de 9×9 cm, se gestionan en cartuchos similares a los de cinta, operados por brazos robóticos.

Actualmente, la startup opera un sistema piloto de 1 PB por rack, con una velocidad de 100 MB/s y un tiempo de acceso de 90 segundos. Para 2027-2028, se espera que la capacidad de cada rack aumente a varios PB, mejorando el rendimiento significativamente. Cerabyte apunta a más de 100 PB por rack en 2030, reduciendo drásticamente los costes y el tiempo de acceso.

Los objetivos de sostenibilidad son claros. Se estima que el coste por PB bajará de los actuales 7.000-8.000 dólares a solo 6-8 dólares al mes para el final de la década. Además, la tecnología ofrece una vida útil superior a los 100 años, comparado con los 7 a 15 años de las cintas LTO, y promete reducir la huella de carbono del almacenamiento global.

La compañía cuenta con el respaldo de empresas líderes y ha recaudado más de 10 millones de dólares en financiación inicial, además de 4 millones en subvenciones. Actualmente, busca cerrar una ronda de inversión Serie A para acelerar la comercialización de sus sistemas.

A largo plazo, Cerabyte planea sustituir el láser por un haz de iones de helio para 2045, reduciendo el tamaño de cada bit a solo 3 nm, lo que podría aumentar la capacidad a 100 exabytes por rack. Aunque estas metas aún están en fase de investigación, apuntan a un futuro donde el almacenamiento de datos será más seguro, económico y duradero a gran escala.

Cerabyte está bien posicionada para liderar el futuro del almacenamiento no volátil, ofreciendo una solución potencialmente transformadora para la creciente demanda de archivo seguro y eficiente de datos digitales.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Robles critica el término ‘pájara’ de Sánchez, considerándolo un toque machista

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha calificado de...

Un desafío monumental: Morante de la Puebla toreará dos veces en Las Ventas el 12 de octubre

El maestro de la tauromaquia tendrá una doble jornada...

Semenya logra un avance en su lucha legal por el derecho a competir en categoría femenina

La atleta sudafricana Caster Semenya ha obtenido una victoria...

Ampliación de Adaptaciones en Pruebas de Empleo Público para Personas con Discapacidad

Madrid, 10 de julio de 2025.- En un esfuerzo...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.