El Ayuntamiento de Getafe ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad con la implementación del “Plan Colegios Sostenibles”, que cuenta con una inversión superior a los 7 millones de euros. El objetivo es mejorar la eficiencia energética y el confort en los centros educativos para enfrentar mejor las temperaturas extremas generadas por la emergencia climática.
La iniciativa, que ya ha ejecutado más de 100 acciones en 37 instituciones educativas, incluye desde la instalación de nuevas ventanas que mejoran el aislamiento térmico, hasta la renovación de sistemas de iluminación por luminarias más eficientes, lo que contribuye a un menor consumo energético. Un 75% de los centros educativos ya han visto una renovación en sus ventanas, según datos del Ayuntamiento.
La concejala de Educación e Infancia, Ángeles García, destacó la ambición del proyecto al afirmar que se espera invertir más de 6 millones de euros en esta legislatura para complementar los 13 millones invertidos previamente. Este esfuerzo económico busca posicionar a los colegios de Getafe como modelos de adaptación y resiliencia.
Entre las mejoras realizadas se incluye la instalación de pérgolas y porches para generar más áreas de sombra en los patios, así como la adecuación de baños y rampas para mejorar la accesibilidad. Además, el pasado invierno, se plantaron 120 árboles para contribución adicional con las zonas de sombra en los patios escolares.
El futuro del plan contempla la instalación de paneles solares en las cubiertas de los colegios más idóneos, promoviendo la autosuficiencia energética y la reducción de emisiones de CO2. También se planean reformas integrales en centros como la escuela infantil Mafalda y El Prado para el próximo verano.
En resumen, el Plan Colegios Sostenibles no solo busca combatir las temperaturas extremas, sino también fomentar un ambiente educativo más confortable y accesible, reafirmando el compromiso de Getafe con la sostenibilidad ambiental.