Centros de Datos en EE. UU.: Presión para Mantener Subsidios Verdes Frente a Avance Chino

La pugna por el liderazgo tecnológico entre Estados Unidos y China abre un nuevo frente: la energía renovable. La Data Center Coalition, que agrupa a gigantes tecnológicos como Microsoft, Amazon y Google, ha solicitado al secretario del Tesoro, Scott Bessant, mantener los subsidios a la energía eólica y solar. Argumentan que estas fuentes energéticas son clave para el crecimiento de los centros de datos y la inteligencia artificial.

En 2024, los mayores centros de datos contrataron más de 48 GW de energía renovable, un incremento del 66.4% respecto al año anterior. Esta energía proviene de acuerdos con grandes instalaciones solares en Texas, Oklahoma y Misisipi. La creciente demanda eléctrica es impulsada por la era de la inteligencia artificial, que requiere grandes cantidades de energía. Un clúster de GPUs, por ejemplo, puede consumir tanta electricidad como una ciudad mediana.

Sin embargo, la administración de Donald Trump propone revisar los incentivos verdes mediante el paquete legislativo conocido como Big Beautiful Bill. Esto incluye impuestos significativos a proyectos eólicos y solares, lo que podría afectar a más de 100.000 millones de dólares en inversiones planificadas.

Trump justifica estas medidas argumentando que las renovables son más caras y dependientes de suministros extranjeros, lo que podría desestabilizar la red eléctrica. Sin embargo, estudios independientes indican que las energías renovables son más económicas. El informe Coal Cost Crossover 3.0 de Energy Innovation revela que el 99% de las plantas de carbón estadounidenses son más caras de operar que instalar nueva capacidad solar o eólica.

La Data Center Coalition advierte que si EE. UU. recorta sus incentivos, China podría ganar ventaja en energía limpia aplicada a la inteligencia artificial. China ha estado fortaleciendo su cadena de suministro para energías renovables, lo que podría poner a Estados Unidos en desventaja en la carrera tecnológica.

Además, las renovables podrían beneficiar a las comunidades locales al reemplazar plantas de carbón con nuevas instalaciones, manteniendo ingresos fiscales y creando empleo. Sin embargo, la incertidumbre regulatoria actual amenaza con frenar inversiones significativas.

El año 2025 se vislumbra como decisivo. Si se mantienen los recortes, Estados Unidos podría ver una desaceleración en la nueva capacidad renovable, justo cuando es más necesaria para impulsar la inteligencia artificial y los servicios digitales. La pregunta pendiente es si el país está dispuesto a comprometer su liderazgo tecnológico mundial en el proceso.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Innovación en Madrid: Liderazgo en Materiales para Ingeniería, Baterías e Hidrógeno Verde

El instituto IMDEA avanza en la investigación con 84...

Stellantis detiene producción en Vigo por incendios devastadores en Galicia

Los incendios forestales que asolan Galicia han causado un...

JJ Watt: De Leyenda de la NFL a Emprendedor y Fanático del Espanyol ‘¡Con Más Cervezas en el Horizonte!’

El legendario defensor, reconocido por su destacada carrera en...

La Eternidad de un Día: Reflexiones sobre un Momento que Marcó la Historia

El 9 de agosto, Parliament Square en Londres fue...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.