Centros de Datos Bajo Presión: La Intensificación del Riesgo Climático

Más de la mitad de los principales centros de datos del mundo se enfrentan a crecientes amenazas debido al aumento de las temperaturas globales, según un informe reciente. Esta investigación sugiere un futuro incierto para la infraestructura digital, pilar fundamental de las empresas modernas.

La amenaza del cambio climático es un fenómeno silencioso pero persistente. Actualmente, el 56% de los 100 principales centros de datos se clasifican en riesgo «alto» o «muy alto» por días de grado de refrigeración, una métrica que indica la frecuencia con la que se superan los umbrales de temperatura que requieren enfriamiento activo. Según la consultora Maplecroft, se proyecta que este porcentaje aumentará al 68% para 2040 y al 80% para 2080 si las emisiones siguen siendo altas.

Los «graneros de bits», como coloquialmente se conoce a los centros de datos, ya enfrentan una presión sin precedentes. Aproximadamente el 75% de ellos necesitarán satisfacer demandas de refrigeración cada vez más intensas, lo que conllevará un mayor consumo de agua, energía y costos operativos. De hecho, se espera que el promedio de días de grado de refrigeración aumente en un 83% entre 2030 y 2080.

Las olas de calor, que ya son un riesgo significativo, pueden obligar a los operadores a apagar servidores para evitar daños por sobrecalentamiento, causando interrupciones. En 2022, las altas temperaturas en Reino Unido y Estados Unidos provocaron la desconexión de varios centros, impactando a negocios que dependen de servidores en la nube.

El agua, recurso crucial para el funcionamiento de estos centros, se está convirtiendo en un elemento cada vez más escaso. Un centro de tamaño medio usa aproximadamente 300,000 galones diarios, y esta cifra solo aumentará con las temperaturas. Para 2030, el 52% de los centros enfrentará un «alto» o «muy alto» riesgo de estrés hídrico, cifra que crecerá al 58% para 2050.

La geografía del riesgo indica que todos los centros en Asia-Pacífico y Oriente Medio estarán en «alto» riesgo para 2040. En América del Norte, dicho riesgo crecerá del 55% actual al 71% en 2040 y 90% en 2080. Ciudades como Abu Dhabi y Estambul ya están en alto riesgo.

El sector enfrenta un dilema energético; los centros de datos consumen el 1.5% de la demanda eléctrica global, cifra que podría duplicarse para 2030. La refrigeración ya supone hasta el 40% de este consumo, porcentaje que aumentará con las temperaturas, reduciendo la eficiencia de transmisión energética y complicando aún más la infraestructura.

Laura Schwartz, analista de Maplecroft, sugiere que “los centros de datos son la columna vertebral digital de los negocios”. La gestión de riesgos climáticos es ahora un mandato estratégico para las organizaciones, más allá de la simple disponibilidad técnica.

A medida que los operadores buscan innovar para aumentar la resiliencia, el incremento de temperaturas presenta nuevos desafíos. Tanto operadores como inversores deben considerar amenazas climáticas, así como riesgos sociales y políticos, para manejar adecuadamente sus impactos.

El cambio climático plantea un desafío dual: adaptarse al aumento de temperatura mientras se gestiona el propio impacto en el calentamiento global por el aumento del consumo energético. La carrera para adaptarse a estas condiciones es crucial para la infraestructura digital, que es central para el funcionamiento de las economías modernas.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Automatización en el Hospital Gregorio Marañón Optimiza el Control de Material Desechable en el Bloque Quirúrgico

El Hospital General Universitario Gregorio Marañón ha dado un...

Conexiones Veraniegas: Aprovecha la Temporada Baja para Potenciar tu Networking

Durante los meses de julio y agosto, suele considerarse...

Recomendaciones de la DGT para Actuar Ante un Incendio en Carretera

En las últimas semanas, España enfrenta una crisis ambiental...

Vox Impide Evento de Rezo Islámico en Polideportivo de Las Torres de Cotillas, Murcia

La controversia rodea un reciente evento organizado supuestamente por...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.