CentroCentro presenta exposición de imágenes inéditas de la fotógrafa Barbara Brändli

CentroCentro inaugurará el próximo 20 de junio una de las exposiciones más esperadas de PHotoESPAÑA 2024: «Poética del gesto, política del documento». Esta ambiciosa retrospectiva de la fotógrafa Barbara Brändli estará disponible hasta el 22 de septiembre y ofrecerá un acceso gratuito al público. La muestra, presentada por la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, promete una inmersión única en el universo de esta influyente creadora suizo-venezolana.

Rivera de la Cruz destacó la calidad inigualable de las exposiciones organizadas por CentroCentro, subrayando que esta exhibición de Brändli no es la excepción. «Esta exposición cumple con esa exigencia de calidad y resume la trayectoria vital y profesional de la gran fotógrafa suizo-venezolana», señaló la delegada. La muestra permite entender el «recorrido vital» de Brändli, quien pasó de ser objeto de la cámara a convertirse en una observadora meticulosa y sensible del mundo que la rodeaba.

Barbara Brändli, nacida en Schaffhausen, Suiza, en 1932, encontró su vocación como fotógrafa en Venezuela, donde vivió y trabajó hasta su fallecimiento en Caracas en 2011. Su trabajo ha capturado la esencia de figuras diversas, desde artistas y músicos hasta políticos y empresarios, convirtiéndose en un pilar fundamental de la memoria histórica latinoamericana. Aunque Brändli es mayormente conocida por su libro «Sistema nervioso» (1975), su archivo personal contiene un tesoro inestimable de documentos y fotografías que ahora podrán ser explorados en esta exposición.

Una de las características más notables de la obra de Brändli es su enfoque en la fotografía documental, enriquecido por su experiencia previa como bailarina amateur y modelo. Esta perspectiva única la llevó a cuestionar y redefinir la relación entre el fotógrafo y su sujeto, promoviendo una visión más humanizadora y situada en el contexto de relaciones y vínculos construidos a lo largo del tiempo. Sus trabajos documentales, como «Los hijos de la luna» (1974) y «Los páramos se van quedando solos» (1981), son un testimonio de esta metodología ética y rigurosa.

La exposición en CentroCentro se estructura en varias secciones que recorren las diferentes etapas de la carrera de Brändli. La primera sección se adentra en sus inicios como modelo en París durante los años 50, donde descubrió el poder de la fotografía desde la posición de ser observada. Esta experiencia inicial la impulsó a ponerse del otro lado de la cámara y explorar la fotografía como herramienta de comunicación.

La segunda sección se centra en su vida en Caracas, donde retrató a diversas personalidades de la sociedad venezolana y sus proyectos editoriales la llevaron a ser reconocida con el Premio Nacional de Fotografía en 1994. En esta sala también se exhiben algunas de las cámaras, como la Rolleiflex y la Nikon, que Brändli utilizaba habitualmente, junto con pruebas de impresión de su laboratorio.

La tercera sala explora la relación de Brändli con el fotolibro, un formato que le permitió combinar relatos visuales y verbales de manera única, ofreciendo interpretaciones complejas y profundas de sus obras.

La sección final de la exposición repasa el legado fotográfico de Brändli, cuyas obras forman parte de colecciones prestigiosas en instituciones como el Museum of Modern Art (MoMA) de Nueva York, el Museo Reina Sofía de Madrid y el Fotostiftung Schweiz de Winterthur en Suiza. Esta retrospectiva brinda una oportunidad invaluable para conocer más a fondo la influencia y la trayectoria de una de las fotógrafas más importantes del siglo XX.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Máximo Pradera Regresa a la Televisión: Supera el Cáncer de Próstata y Pierde 20 Kilos

Máximo Pradera reapareció este fin de semana en el...

Colmenar Viejo: Un Ejemplo de Consenso Político en Beneficio de la Comunidad

Por segundo año consecutivo, el gobierno municipal de la...

Última Hora: Actualización en Vivo sobre la Escena Política de España

El Gobierno español se encuentra en un día cargado...