Centro Integral para Mujeres Víctimas de Violencia Sexual Recibe Impulso con Inversión de un Millón de Euros en Madrid

A partir del próximo 1 de julio, un importante acuerdo de dotación económica se pondrá en marcha, extendiéndose hasta el 30 de junio de 2026, destinado a fortalecer los recursos disponibles para las víctimas de violencia sexual en la Comunidad de Madrid. Este dispositivo integral, que operará de manera ininterrumpida durante todo el año, ofrece servicios telefónicos y presenciales centrados en la intervención psicológica y social, facilitando así la inserción social y laboral de las usuarias. El personal que integra este dispositivo está compuesto por 21 profesionales especializados en Psicología, Derecho, trabajo social, y administración, quienes en 2024 atendieron aproximadamente a 300 víctimas.

Junto a esta iniciativa, a finales del año pasado, la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales inauguró un segundo Centro de Crisis 24 horas, que ya ha brindado apoyo a 64 mujeres, incorporando ocho plazas de atención residencial. La Comunidad de Madrid continúa así reforzando su compromiso con la asistencia a víctimas de violencia sexual, habiendo sido ya pionera en 2009 con la creación del Centro de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia Sexual (CIMASCAM). Este centro ofrece una gama de servicios individualizados que incluyen asistencia psicológica, social, jurídica, además de programas de sensibilización y prevención, apoyados por un equipo multidisciplinar de 14 profesionales. Durante 2024, CIMASCAM asistió a 850 personas mediante 3.867 intervenciones, de las cuales más de 2.000 fueron presenciales.

En línea con la Ley Integral contra la violencia de género de la Comunidad de Madrid, se ha tejido una extensa red de recursos que cuentan con 324 plazas residenciales para emergencias, pisos tutelados y para víctimas de trata, entre otros. A ello se suman dispositivos no residenciales como el programa de recuperación psicológica y social aprobado recientemente, centros diurnos, servicios de orientación jurídica, y terapia asistida con perros. Esta red se extiende además a través de 56 puntos municipales, todos alineados en el objetivo común de ofrecer un apoyo integral y efectivo a las mujeres que han sufrido violencia, garantizando así su bienestar y reintegración social.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Más de 225 personas participan en la plantación de 55 árboles en la Dehesa Boyal

En el distrito de Villaverde, en Madrid, se ha...

El partido de Le Pen convoca manifestaciones masivas contra la inhabilitación de su líder

La sentencia condenatoria contra Marine Le Pen, líder del...

Nuevas Estrenos Escénicos de Guy Nader, María Campos y ‘Friends Of Forsythe’ en Condeduque en Abril

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, un referente del...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.