En 2019, el Hospital 12 de Octubre de Madrid inauguró una unidad especializada para atender a víctimas de mutilación genital femenina, un servicio único en la comunidad autónoma. Esta unidad fue creada en respuesta a la creciente necesidad de abordar las consecuencias físicas y psicológicas de este tipo de mutilaciones, que principalmente afectan a mujeres del África subsahariana. Desde entonces, el equipo multidisciplinario, compuesto por ginecólogos, psicólogos y trabajadores sociales, ha atendido a numerosas pacientes, brindando tanto atención médica como apoyo emocional. La iniciativa busca no solo reparar el daño físico, sino también ofrecer un espacio seguro y de confianza donde las mujeres puedan contar sus experiencias y recibir el soporte necesario para su recuperación integral.
La doctora Gutiérrez, quien lidera la unidad, subraya que el trabajo realizado va más allá de la intervención quirúrgica. Se centra en una atención integral que considera las múltiples necesidades de las víctimas, que incluyen el apoyo psicológico y social, fundamental para su reintegración y bienestar. La doctora enfatiza que este enfoque holístico es crucial para ayudar a estas mujeres a reconstruir sus vidas y superar el trauma asociado con esta práctica. El hospital también trabaja en sensibilizar sobre la mutilación genital femenina, promoviendo la prevención y luchando contra este acto que sigue afectando a miles de mujeres y niñas en todo el mundo.
Leer noticia completa en El Mundo.