El impulso de la digitalización en Madrid ha cobrado nuevo vigor con la iniciativa «Digitaliza Madrid», un innovador espacio situado en la capital que actúa como un escaparate para resaltar las voces de los ciudadanos y las empresas locales. Con el propósito de fomentar la participación de los madrileños, este proyecto cuenta con un «Citizen Lab» que busca entender los desafíos y necesidades tecnológicas de la población en su interacción con la administración pública, así como de startups y pymes que aspiran a promover una digitalización ética y competitiva, especialmente en el ámbito de la Inteligencia Artificial (IA).
Durante los últimos dos meses, «Digitaliza Madrid» ha sido el escenario de una serie de eventos centrados en la innovación, la ciberseguridad y el ecosistema startup. Destaca un desafío ideado por el Clúster de IA, en el que se exploraron aplicaciones de esta tecnología para enfrentar desafíos éticos y técnicos dentro del sector público. Además, el centro acogió a una delegación de Argentina interesada en casos de éxito en digitalización y colaboración internacional en IA.
En otro evento de relevancia, se llevó a cabo el «I Encuentro de Equipos TIC», un foro autonómico que reunió a los líderes regionales de digitalización para compartir estrategias y experiencias. Este encuentro también contó con la participación de representantes de Corea del Sur, quienes exploraron posibles colaboraciones en áreas como la innovación tecnológica, tecnologías verdes y transformación digital.
El centro de innovación no se ha limitado a la teoría, sino que ha facilitado encuentros concretos entre startups, inversores y administraciones públicas, buscando establecer las prioridades del European Digital Innovation Hub en sostenibilidad digital e IA. Entre los eventos más dinámicos, se organizó un hackathon de ciberseguridad en colaboración con Airbus y una reunión de líderes de startups en el sector salud.
Ubicado en más de 1.200 metros cuadrados, «Digitaliza Madrid» ofrece 11 áreas versátiles que incluyen un Citizen Lab, un espacio para presentaciones y eventos, una Sala Invernadero para reuniones confidenciales, y salas de crisis diseñadas para trabajo ágil. Cuenta además con una zona de coworking para 21 personas, un área de proyectos para 12, y tres showrooms dedicados a la IA, ciberseguridad, y salud digital. Equipado con alta conectividad y recursos técnicos avanzados, este centro está llamado a ser un referente en la promoción de la digitalización en la región.