El Ayuntamiento de Madrid ha dado un paso significativo en su compromiso con la protección de víctimas de trata y explotación sexual al aprobar el nuevo contrato de gestión del Centro de Emergencia Mariana Pineda. La vicealcaldesa y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, anunció que se destinarán 2,3 millones de euros para asegurar la continuidad de este recurso crucial que ofrece alojamiento seguro y respuestas inmediatas a mujeres en situaciones de riesgo.
Este centro, inaugurado en diciembre de 2021, se ha consolidado como parte fundamental de la Red Municipal de Atención a Víctimas de Violencia de Género, destacándose por su enfoque integral y multidisciplinar. Lo novedoso del nuevo contrato es la incorporación de una psicóloga infantil para atender a los hijos de las mujeres afectadas, un avance crucial que busca mitigar el impacto de la violencia en las familias.
Con un equipo de profesionales que trabajan las 24 horas, el centro ofrece atención psicológica, asesoramiento jurídico, mediación intercultural y programas de salud. Este enfoque busca apoyar a las mujeres en su recuperación y en la toma de decisiones autónomas, con el objetivo de romper la dependencia de sus agresores.
En 2024, el Centro Mariana Pineda atendió a 68 personas, entre ellas 56 mujeres y 12 menores. Durante el año, se llevaron a cabo 30.818 intervenciones en áreas como la educación, apoyo social, asesoría legal y atención psicológica, evidenciando la amplitud y eficacia de los servicios ofrecidos.
Las mujeres llegan al centro de manera voluntaria, a menudo derivadas por organismos especializados o las fuerzas de seguridad, y pueden permanecer un máximo de tres meses, con posibilidades de extensión en casos necesarios. El centro también opera una línea telefónica gratuita que recibe llamadas de emergencia las 24 horas, atendiendo a 214 casos críticos en 2024.
El nuevo contrato, que aumenta su presupuesto en un 15,7%, se ejecutará entre diciembre de 2025 y noviembre de 2027, con potencial de prórroga, y se financiará parcialmente mediante el Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Esta iniciativa se suma a otros recursos municipales como el Centro de Atención Integral Concepción Arenal y viviendas protegidas, reafirmando el compromiso de Madrid en la lucha contra la trata y la violencia de género.