Centro de Control de Túneles de Madrid Calle 30: Un Homenaje a Manuel Melis, Pionero de la Ingeniería

En un emotivo homenaje que brilló tanto por la presencia de las autoridades como por el recuerdo de los logros alcanzados, el alcalde de Madrid José Luis Martínez-Almeida, junto al exalcalde Alberto Ruiz Gallardón, y otros destacados representantes del consistorio, han honrado la memoria del ingeniero Manuel Melis, quien recientemente falleció. Melis es recordado por su vital contribución a la transformación de la capital española mediante el proyecto de soterramiento de la M-30 y el desarrollo del parque Madrid Río, considerado el mayor proyecto de transformación urbana en Madrid durante este siglo.

En medio de cálidas palabras dedicadas a su legado, Almeida subrayó la importancia de Melis en el ámbito de infraestructuras, describiendo el soterramiento de la M-30 como una «proeza inalcanzable» realizada en apenas cuatro años. Para conmemorar sus logros, el Ayuntamiento ha decidido dar el nombre del ingeniero al Centro de Control de Túneles de Madrid Calle 30, coincidiendo con el aniversario de los 50 años de esta emblemática vía de circunvalación.

El acto también marcó la culminación de una profunda renovación del Centro de Control, una instalación que se consolida a nivel mundial como un referente de tecnología y operación. Esta revolución tecnológica, respaldada con una inversión de 11,5 millones de euros, financiados mayoritariamente por los fondos Next Generation de la Unión Europea, ha transformado el centro en un nodo de alta eficiencia para la seguridad y la movilidad urbanas.

Gracias a una avanzada automatización, los procesos ahora dependen menos del factor humano para la gestión de emergencias, apoyándose en sistemas de señalización automática y algoritmos inteligentes para la actuación en casos como incendios. Así, los operadores, aunque con la última decisión a su cargo, pueden ahora confiar en protocolos automáticos que optimizan los tiempos de reacción, generando respuestas en tiempo real.

Este centro, «el cerebro» de la M-30, constituye el más sofisticado y completo a nivel global. Con la capacidad de gestionar 115.000 señales de cerca de 18.000 equipos, asegura un monitoreo constante de los automóviles que recorren sus túneles, gracias a su amplia red de cámaras, equipos contra incendios, y una infraestructura de vanguardia en comunicación y seguridad.

Los agentes que vigilan Madrid Calle 30, preparados para actuar de manera ágil y eficiente, son capaces de llegar a cualquier punto del túnel en apenas cinco minutos y manejan incidentes con un promedio de resolución de 17 minutos, garantizando así una intervención rápida y eficaz. La ceremonia del homenaje, además de honrar la memoria de Melis, reflejó un paso más en el avance urbano y tecnológico de Madrid, reconociendo el legado de quienes, con su visión y esfuerzo, han modernizado la ciudad.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Colmenar Viejo: Un Ejemplo de Consenso Político en Beneficio de la Comunidad

Por segundo año consecutivo, el gobierno municipal de la...

Última Hora: Actualización en Vivo sobre la Escena Política de España

El Gobierno español se encuentra en un día cargado...

Uncovering the Surprising Origins of the Saying «Every Pig Has Its San Martín Day»

El refranero español es una fuente inagotable de sabiduría...