Centro de Control de Túneles de Madrid Calle 30 recibe el nombre del ingeniero Manuel Melis en emotivo homenaje del Ayuntamiento

Madrid rindió homenaje al ingeniero Manuel Melis, figura clave en la transformación urbana de la capital, al tiempo que se celebra el quincuagésimo aniversario de la M-30. Manuel Melis, fallecido recientemente, lideró el monumental proyecto de soterramiento de esta vía entre 2003 y 2007, un esfuerzo que dio vida al célebre parque Madrid Río y representa el cambio urbanístico más importante en la ciudad durante el siglo XXI.

En un emotivo acto presidido por el alcalde José Luis Martínez-Almeida, y con la presencia del exalcalde Alberto Ruiz Gallardón, la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y el concejal de Puente de Vallecas, Ángel Niño, se celebró la contribución de Melis mediante la dedicación de su nombre al Centro de Control de Túneles de Madrid Calle 30. Este reconocimiento cobra especial relevancia en un año que marca cinco décadas desde la creación de la importante circunvalación madrileña.

“No hay persona que haya contribuido más desde el ámbito de las infraestructuras a la transformación extraordinaria de Madrid”, destacó Almeida, señalando la hazaña que supuso completar el soterramiento de la M-30 en apenas cuatro años. El alcalde subrayó que este homenaje es un acto de admiración por el esmero y dedicación del ingeniero.

El Centro de Control de Túneles de Madrid Calle 30, que ahora lleva el nombre de Melis, ha experimentado una renovación integral durante los últimos tres años, consolidándose como líder mundial en tecnología y operaciones de tráfico subterráneo. Con una inversión de 11,5 millones de euros, financiada en un 90% por los fondos Next Generation de la Unión Europea, las mejoras han impulsado una sofisticada revolución tecnológica, enfocándose en la seguridad y movilidad.

Entre las innovaciones más destacadas se encuentra la automatización de procesos y la implantación de inteligencia artificial para gestionar emergencias. Esto ha permitido redefinir los protocolos, optimizando la respuesta ante incidentes en tiempo real y mejorando significativamente los tiempos de reacción.

Este renovado ‘cerebro’ de la M-30 está catalogado como el centro más avanzado y completo tecnológicamente a nivel mundial. Un total de 18.000 equipos recolectan y gestionan 115.000 señales, apoyadas por una red de 1.850 cámaras de CCTV, 3.500 altavoces y una infraestructura de seguridad que incluye más de 700 postes SOS y 200 salidas de emergencia, entre otros elementos.

La eficiencia del sistema se refleja en la capacidad de su equipo de intervención, que está preparado para acercarse a cualquier incidente en el túnel en apenas cinco minutos y resolverlo en un promedio de 17 minutos. Este impresionante despliegue operativo está respaldado por un centenar de vehículos y cuatro bases operativas localizadas estratégicamente a lo largo del anillo de la M-30.

El homenaje a Melis y las recientes mejoras al centro de control ponen de manifiesto la importancia de su legado para Madrid, consolidando su transformación en una ciudad moderna y resiliente, preparada para afrontar los retos del futuro.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Máximo Pradera Regresa a la Televisión: Supera el Cáncer de Próstata y Pierde 20 Kilos

Máximo Pradera reapareció este fin de semana en el...

Colmenar Viejo: Un Ejemplo de Consenso Político en Beneficio de la Comunidad

Por segundo año consecutivo, el gobierno municipal de la...

Última Hora: Actualización en Vivo sobre la Escena Política de España

El Gobierno español se encuentra en un día cargado...