El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, junto a la alcaldesa de San Sebastián de los Reyes, Lucía Fernández, ha realizado una visita a este municipio con motivo del inicio de actividades del Centro de Capacitación Digital (CCD) local. La jornada inaugural arrancó con el curso «Conoce tu móvil», marcando así el comienzo de un ambicioso proyecto que busca fortalecer las habilidades tecnológicas de los ciudadanos y fomentar su empleabilidad.
Durante la visita, López-Valverde reiteró el compromiso del Ejecutivo autonómico para promover la formación digital entre los madrileños. «Tenemos un doble objetivo: permitir aflorar el talento que necesitan las empresas de la región y hacer de la madrileña una población capaz de utilizar las herramientas digitales», afirmó el consejero. Este esfuerzo se enmarca en una estrategia más amplia que busca preparar a la comunidad para enfrentar los cambios tecnológicos que se imponen en la actualidad.
La Comunidad de Madrid ha inaugurado hasta ahora 20 puntos de Capacitación Digital, financiados con Fondos Europeos y coordinados con el Centro de Innovación Digitaliza Madrid. Estos centros están distribuidos por toda la región, incluyendo ubicaciones en Aranjuez, Ciempozuelos, Móstoles y otros municipios. Desde el lanzamiento de los primeros recursos a finales de 2024, se han llevado a cabo 25 cursos, con 70 más programados hasta febrero, beneficiando a un total de 120 ciudadanos.
Además de los CCD, ahora se introduce una innovadora escuela digital móvil que operará a demanda, ofreciendo seminarios solicitados por ayuntamientos, asociaciones y colegios. Este enfoque flexible busca abarcar toda la población madrileña y especializar las formaciones según las necesidades particulares de cada área, como la digitalización rural o el impulso tecnológico en pequeñas y medianas empresas.
Con esta iniciativa, el Gobierno regional pretende no solo ampliar el acceso a la tecnología, sino también fomentar un entorno propicio para el desarrollo de competencias digitales que respondan a las exigencias del mercado laboral actual. La digitalización se perfila así como una herramienta clave para integrar a todos los ciudadanos en la economía del futuro, asegurando su adaptación a un mundo cada vez más interconectado.