El Centro Danza Matadero de Madrid se prepara para recibir la 13ª edición del festival internacional FIVER’25, un evento que fusiona cine, danza y nuevos medios desde el 11 al 14 de septiembre. Este festival, que se ha consolidado en Madrid desde su primera edición en 2015, promete una programación ecléctica que incluye estrenos, performances y talleres, conectando a la audiencia con el mundo del cinedanza y las narrativas corporales innovadoras.
Con entradas diarias a 10 euros y un abono completo por 25 euros, los asistentes podrán disfrutar en la sala de exhibición de la Nave 11, que cuenta con más de 400 butacas diarias. Este espacio se convierte en un epicentro de la experimentación cultural y el diálogo artístico.
El festival ofrece una variada programación internacional, incluyendo dos estrenos nacionales. La jornada inaugural, el jueves 11 de septiembre, contará con el estreno en Madrid de «La ola», un musical del director chileno Sebastián Lelio. Este film político narra la revolución universitaria del mayo feminista en Chile de 2018 y se proyectará a las 19:30 horas.
El viernes 12, la Sección Oficial FIVER I presentará una selección de películas finalistas que abarcan categorías internacionales y trabajos provenientes de España y Brasil. La noche culminará con el espectáculo «El carnaval no es alegre» de Natalia Fernandes.
El sábado, las proyecciones de la Sección Oficial FIVER II continuarán explorando narrativas desde Asia, Europa y América, incluyendo el estreno en España del espectáculo «Collective Cadence», una innovadora combinación de Inteligencia Artificial y danza.
El festival concluirá el domingo 14 con la Sección Oficial FIVER III y la instalación «BIFRONTE». Se destacan además, una performance interactiva desde Perú y un concierto audiovisual de un colectivo ecuatoriano, ambos estrenos en Madrid.
Fiver PRO, un componente del festival dirigido a profesionales, fomentará el intercambio entre artistas y gestores internacionales, destacando la participación de figuras de Portugal, México, Marruecos, Francia, Irlanda y Singapur. Esta actividad cuenta con el apoyo de AC/E PICE.
Para los interesados en formación, FIVER’25 ofrecerá talleres gratuitos, abordando temas como el cine documental y la videodanza tecnológica, liderados por reconocidos profesionales de España, Perú y Brasil. Con estas iniciativas, FIVER’25 busca no solo ser un escaparate artístico, sino también un lugar de aprendizaje y colaboración en el sector.