Centro Danza Matadero presenta en Madrid el estreno de «Pineda» del Ballet Flamenco de Andalucía

En un ambicioso gesto hacia el enriquecimiento cultural y artístico de Madrid, se inauguró el Centro Danza Matadero, un espacio dedicado exclusivamente a la danza en todas sus vertientes. Este nuevo teatro, pionero en España, tiene la misión de recoger y difundir las diversas expresiones de danza, desde la flamenca y la urbana hasta la clásica y contemporánea.

Con la destacada dirección de la coreógrafa y Premio Princesa de Asturias, María Pagés, y el dramaturgo El Arbi El Harti, el Centro Danza Matadero se presentó ante el público con «Pineda, romance popular en tres estampas». Esta obra, adaptación coreográfica de Patricia Guerrero basada en «Mariana Pineda» de Federico García Lorca, marca el inicio de una programación que se extiende hasta junio de 2025, con 66 espectáculos y la participación de 48 compañías nacionales e internacionales.

La presentación contó con la presencia de Marta Rivera de la Cruz, delegada de Cultura, Turismo y Deporte, quien destacó el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la danza, subrayando el valor de este nuevo espacio como una plataforma necesaria para la promoción y difusión de esta disciplina artística. María Pagés, por su parte, describió el evento como un «día histórico», resaltando el potencial transformador de la danza y su capacidad para unir comunidades y tejer país. Patricia Guerrero, al frente del Ballet Flamenco de Andalucía, expresó su orgullo por inaugurar este «espacio de ensueño» con una obra que celebra la valentía de una heroína histórica.

La obra «Pineda, romance popular en tres estampas», invita a los espectadores a una reflexión coreográfica sobre el legado de Lorca, a través de un lenguaje flamenco contemporáneo que evoca las emociones universales de pasión y determinación. Esta elección inaugural refleja la intención de Centro Danza Matadero de fusionar lo tradicional con lo contemporáneo, creando un diálogo enriquecedor entre ambas dimensiones.

El futuro de la programación es prometedor y variado. En febrero, los asistentes podrán disfrutar de «Biterna» y «Contre Nature», propuestas que abordan temas de interculturalidad y la naturaleza humana, respectivamente. A lo largo de los meses, se sucederán actuaciones que van desde la danza tradicional vasca hasta obras icónicas del hip hop contemporáneo, destacando la inclusividad y la innovación.

El Centro no solo apuesta por la calidad y la diversidad artística, sino que también celebra figuras y compañías internacionales de renombre, como la Martha Graham Dance Company. A lo largo del año, el público podrá disfrutar de festivales de flamenco, danza inclusiva y homenajes a obras y creadores históricos.

Con este nuevo centro, Madrid se consolida como un referente internacional en el mundo de la danza, ofreciendo una programación completa que no solo busca entretener, sino también educar y emocionar, integrando la tradición con las vanguardias del arte escénico global.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Innovación Verde: La Sostenibilidad se Impone en las Cocinas de 2025

En el 2025, las cocinas han evolucionado hacia un...

SpaceSail vs. Starlink: Rivalidad China-EE.UU. por el Dominio del Internet Satelital

En los últimos años, la conectividad a Internet ha...

EEUU Emite Voto en la ONU en Decisión Clave sobre la Retirada Rusa de Ucrania

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha presenciado...