Como cada junio, Usera vuelve a vestirse de fiesta con una programación llena de actividades para todos los públicos, que se desarrollará del 19 al 30 de este mes en diversos puntos del distrito. Este año, las festividades comienzan en Zofío, el miércoles 19, con un recital de poesía en el parque Olof Palme a las 19:30 horas. El jueves, el Centro Juvenil Pipo Velasco abrirá de 16:00 a 18:00 horas para que los jóvenes puedan solicitar el Carné Joven Europeo con cita previa y participar en actividades lúdicas. A las 17:00 horas, el coro del CEIP República de Venezuela ofrecerá un recital.
El viernes 21 de junio, la plaza de Zofío será el epicentro con una carpa de sensibilización del Centro Municipal de Salud Comunitaria, que informará y realizará un taller postural, además de abordar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Las actuaciones musicales vecinales se extenderán de 18:30 a 23:00 horas. El sábado 22, de 11:00 a 13:30 horas, se desarrollarán actividades intergeneracionales en el parque de Pradolongo, incluidos talleres de cocina y teatro. La fiesta de la espuma comenzará a las 18:00 horas, seguida de actuaciones vecinales, una cena compartida a las 21:30 horas y un baile con orquesta en la plaza de Zofío.
Orcasitas arrancará sus festejos el jueves 20 de junio a las 21:00 horas con sesiones de reggae y Dj en la plaza de la Asociación. El viernes 21, el Orcafest animará de 18:30 a 20:30 horas, seguido de cuentacuentos y una exhibición de baile. A medianoche, los conciertos de Biolocas, Proletarios de Oficina y el Dj Steve Records cerrarán la jornada. El sábado 22 habrá música de 20:00 horas a 2 de la madrugada, y el domingo 23, una fiesta de espuma y una paella solidaria desde las 12:00 horas.
En Orcasur, la plaza del Pueblo será el punto de encuentro desde el viernes 21 con el concurso de canción de autora ‘Orcasur Sonora’ a las 17:00 horas, seguido de un baile flamenco a las 20:00 horas y un concierto a las 22:00 horas. El sábado 22, el reguetón será el protagonista a partir de las 19:30 horas, cerrando con un recital de Los Chukis y el flamenco de Ángel Guerras. El domingo 23, la fiesta de espuma será a las 19:00 horas, seguida de teatro y música urbana.
En el Poblado Dirigido, el viernes 21, el Centro Municipal de Mayores Arturo Pajuelo acogerá un recital poético a las 18:00 horas. El sábado 22 se inaugurará una feria del libro desde las 11:00 hasta las 20:00 horas, acompañada de juegos y talleres infantiles. El día cerrará con baile y orquesta. El domingo 23, la feria del libro concluirá con una sesión matinal de 11:00 a 14:00 horas.
Pradolongo, Almendrales y Moscardó también tendrán su cuota de protagonismo. En Pradolongo, el sábado 22 y domingo 23, se efectuarán citas vecinales con actuaciones musicales y espectáculos infantiles. Almendrales albergará el Festival de las Asociaciones el sábado 22 y un espectáculo infantil el día siguiente. Moscardó ofrecerá partidas de ajedrez, juegos tradicionales y la entrega de los premios Lorenzo 24 ‘Eres un sol de vecin@’, además de una ruta guiada por la colonia el domingo 23.
Las fiestas concluirán en el recinto ferial de Pradolongo, del 27 al 30 de junio, con una variada programación que incluye una recepción festiva con limonada, un pregón, sesiones de baile, espectáculos de fuego, talleres infantiles y conciertos, destacando las actuaciones de Raya Real y Dorian. El domingo 30, tras un día de exposiciones y música, La Guardia cerrará el evento con un concierto seguido de fuegos artificiales que pondrán el broche final a estas vibrantes celebraciones.
Fuente: Diario.Madrid.es San Blas – Usera