La llegada de abril trae consigo un nuevo número de la revista ilustrada del Área de Cultura, Turismo y Deporte, eme21mag. Este mes, las páginas se llenan de colores primaverales y de la devoción característica de la Semana Santa en Madrid. La portada, a cargo del ilustrador Carlos Rodríguez Casado, captura una emblemática imagen de El Retiro, donde exuberantes flores y plantas parecen escalar las verjas, guiando la vista hacia la histórica Puerta de Alcalá.
Dentro de sus páginas, el parque de El Retiro sigue siendo protagonista. Daniel Montero Galán dedica una doble página a la Montaña Artificial, también conocida como la Montaña de los Gatos, mientras que Nacho Sevilla centra su atención en el Ahuehuete, un árbol venerable por su edad en la ciudad. La primavera resalta con esplendor en los jardines de El Capricho, un lugar que Teresa Novoa explora en un artículo que combina texto e ilustración, recordando su historia como finca de recreo de la duquesa de Osuna.
La plaza de Oriente se cubre de tulipanes en este mes gracias al regalo de la princesa Amalia de Orange a la ciudad. María Corte escribe sobre este florecimiento simbólico que celebra el vínculo entre Madrid y los Países Bajos.
Ignacio Vleming, junto a las ilustraciones de Ana Rojo, inaugura el contenido de la revista con un examen a las imágenes procesionales de mayor valor artístico durante la Semana Santa madrileña. A esto se suma la música sacra que resuena en el tradicional ciclo de órgano de San Ginés, tal como narra Jacobo Pérez-Enciso al relatar la historia de este icónico enclave del viejo Madrid.
Mar Ferrero y Mercedes Cebrián celebran las tradiciones religiosas con un mapa en honor a Mariana de Jesús, copatrona de Madrid, y un delicioso recorrido por los platos típicos de la Cuaresma, respectivamente. Las ilustraciones de Silja Goetz complementan la narrativa sobre el bacalao, el potaje de vigilia y las torrijas.
Ángel Rojas, director artístico de la primera Bienal de Flamenco de Madrid, es entrevistado en este número, marcando un hito cultural que se extenderá por dos semanas en mayo con 19 escenarios diferentes. En paralelo, el teatro Fernán Gómez presenta «La Señorita de Trevélez» de Carlos Arniches hasta el 20 de abril.
La literatura también encuentra su espacio destacado en este mes, con la lectura de «El Quijote» el 23 de abril en el Círculo de Bellas Artes, en celebración del Día Internacional del Libro. Asimismo, Juan Berrio y Cristina Llera presentan sus obras inspiradas, llevando el ingenio literario al terreno de la ciencia ficción con extraterrestres a la carrera en el Maratón Zurich Rock’n’ Roll Running Series.
Silvia Roba ofrece una selección de las novedades editoriales en cómics y novelas gráficas, mientras que los jóvenes de Madrid pueden disfrutar de diversas actividades culturales gratuitas a través del Jóvenes Bono Cultural, gestionado por el Ayuntamiento.
El nuevo número de eme21mag está disponible digitalmente en el sitio web de Madrid Destino, y su edición impresa se puede encontrar en varios puntos de la ciudad, incluyendo el Centro de Turismo de Casa de la Panadería, bibliotecas y mercados municipales, entre otros.