En un momento donde la importancia de la diversidad y la aceptación se celebra con fervor, el Mes del Orgullo se alza como un recordatorio de los históricos disturbios de Stonewall en junio de 1969 en Nueva York. Este evento histórico marcó el inicio de un movimiento mundial por los derechos LGTBI, dando lugar a las festividades que conocemos hoy. En este marco de conmemoración, surge una narrativa cautivadora que honra estos valores: «HÉCTOR: Madrid City», una novela de Cristian Tersy, disponible en Amazon.
El libro retrata la búsqueda de identidad y aceptación a través de los ojos de Héctor, un joven que se traslada a Madrid, una ciudad que acoge con los brazos abiertos a la comunidad LGTBI. La travesía de Héctor es un reflejo del espíritu de Stonewall, capturando las experiencias de lucha y triunfo que definen al colectivo LGTBI.
Madrid, con su emblemático barrio de Chueca, se erige como un epicentro de cultura inclusiva y vibrante, convirtiéndose en el escenario perfecto para el autodescubrimiento de Héctor. El corazón LGTBI de la capital española no solo ofrece una acogida cálida, sino que también presenta desafíos que personifican el espíritu del Orgullo: la celebración y la reivindicación de derechos.
La historia española en este ámbito está marcada por figuras icónicas, como La Veneno y Federico García Lorca. La Veneno, una mujer transexual que desafió las normas en los años 90, dejó un legado de lucha y resistencia. Recientes ataques a su placa conmemorativa en el Parque del Oeste de Madrid no solo son un ultraje a su memoria, sino a toda la comunidad LGTBI, subrayando la necesidad de continuar luchando por la igualdad y el respeto.
Por otro lado, Federico García Lorca, uno de los más grandes poetas de España, resuena profundamente con la comunidad LGTBI. Sus obras, impregnadas de temas de identidad, amor y libertad, han contribuido significativamente a la literatura y la lucha por los derechos LGTBI. Su obra «Poeta en Nueva York» aborda el aislamiento y la búsqueda de identidad, resonando con las experiencias de la comunidad.
«HÉCTOR: Madrid City» no solo relata una historia de amor y autodescubrimiento, sino que también rinde homenaje a estos valores. La novela narra la vida de Héctor, un apasionado barista, y John, un estudiante estadounidense, quienes se conocen en el bullicioso mercadillo de El Rastro. Su conexión, alimentada por conversaciones sobre música y literatura, los lleva a explorar la ciudad juntos, enfrentando desafíos y reforzando su compromiso a pesar de las adversidades.
La partida de John a Brooklyn añade una capa de nostalgia e intensidad, pero su promesa de mantener la comunicación abierta demuestra que el amor puede superar cualquier barrera. Esta historia es un testimonio de la fuerza del vínculo humano, la honestidad y la capacidad del amor para iluminar incluso los días más oscuros.
«HÉCTOR: Madrid City» emerge como una obra que no solo entretiene, sino que celebra la diversidad y la aceptación, valores esenciales en el Mes del Orgullo. Para más detalles, se puede encontrar en Amazon y seguir a Plastic Books en las diversas plataformas de redes sociales, como TikTok, Instagram y YouTube.
Enlaces y Redes Sociales:
Enlace Amazon: HectorMadrid.City
Website: Plastic Books
TikTok: @Plastic.Books
Instagram: @Plastic.Books
YouTube: @PlasticBooks