El 5 de octubre se celebra el Día Mundial de los y las Docentes, una fecha que rememora la aprobación, en 1966, de la Recomendación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la UNESCO sobre la Situación del Personal Docente. Este documento histórico es un pilar de referencia para definir los derechos y responsabilidades del profesorado y establecer normas sobre su formación, contratación y condiciones de trabajo.
Desde 1994, la comunidad educativa aprovecha esta jornada para reivindicar el rol crucial de los docentes y reflexionar sobre los retos que enfrenta el sector. Bajo el lema «Valorar la voz del docente: hacia un nuevo contrato social para la educación», este año se busca poner en primer plano la urgente necesidad de atender la creciente escasez de docentes y el deterioro de sus condiciones laborales a nivel mundial.
En el contexto español, la organización sindical ANPE argumenta que un nuevo contrato social en educación debe comenzar con un pacto educativo sólido. Este acuerdo implicaría consensuar unos mínimos para mantener la estabilidad del sistema educativo y evitar que cada cambio gubernamental implique una modificación de las leyes orgánicas de Educación. «Este pacto debe incorporar de manera central la visión del profesorado», recalca ANPE, insistiendo en que los docentes, por su experiencia y conocimiento, son quienes mejor comprenden la realidad de las aulas.
Además, ANPE subraya la importancia de crear un ambiente favorable para el desarrollo profesional de los docentes. Urge la implementación de un nuevo diseño profesional según la LOMLOE, que incluya un Estatuto Docente para regular la formación, el acceso y el desarrollo profesional, garantizando una carrera profesional digna.
Reconocer la importancia de los docentes pasa por mejorar sus condiciones laborales. ANPE identifica tres objetivos prioritarios: aliviar la carga burocrática, mejorar las infraestructuras educativas y recuperar el poder adquisitivo perdido en la última década. Estos son pasos esenciales para valorar debidamente la labor docente y, por ende, la educación.
En este Día Mundial de los Docentes, ANPE agradece el esfuerzo constante del profesorado y reitera su compromiso con la enseñanza pública. Es un momento para elevar la voz de los docentes y abogar por el reconocimiento social que su trabajo merece.
Nota de prensa de ANPE.