Celebran en Tetuán el Centenario de Lauren Bacall con un Homenaje Especial

El centenario de Lauren Bacall ha sido el motivo perfecto para que Tetuán se convierta en el epicentro de la celebración del cine clásico durante el mes de noviembre. Esta actriz estadounidense, fallecida hace una década, dejó una impronta imborrable en la industria cinematográfica, habiendo sido galardonada con un Premio Óscar Honorífico y dos Globos de Oro. El American Film Institute reconoció su talento y contribución al séptimo arte al nombrarla la vigésima estrella femenina más grande del cine clásico de Hollywood.

La Junta Municipal del Distrito de Tetuán ha rendido tributo a Bacall con la proyección de dos de sus películas más emblemáticas, una iniciativa que busca no solo homenajear su figura, sino también despertar el interés de las nuevas generaciones por el cine del siglo pasado. La primera cita tuvo lugar el 6 de noviembre, cuando se exhibió ‘La senda tenebrosa’, cinta dirigida por Delmer Daves en 1947, que permitió a los asistentes deleitarse con una de las interpretaciones más destacadas de Bacall. El evento culminó con un coloquio moderado por el crítico Guillermo Balmori, quien no solo disertó sobre la película en sí, sino que también exploró el legado de Bacall en el cine contemporáneo.

El 27 de noviembre, la segunda sesión tuvo como protagonista a ‘Mi desconfiada esposa’, dirigida por Vicente Minelli en 1957. Al igual que en la primera ocasión, el coloquio, nuevamente bajo la moderación de Balmori, invitó a los cinéfilos a reflexionar sobre la obra y el papel de Bacall en ella, promoviendo un enriquecedor intercambio de opiniones.

Esta celebración en Tetuán es una muestra del compromiso del distrito con la cultura cinematográfica. La iniciativa no se limita a proyectar películas, sino que también incluye ciclos de cine, charlas y talleres que buscan enriquecer la experiencia de los asistentes. De esta forma, se fomenta un conocimiento más profundo del contexto histórico, la producción y el impacto cultural de las cintas clásicas.

Eventos como estos transforman una simple proyección en una oportunidad de aprendizaje y diálogo, ofreciendo una ventana al pasado que permite comprender mejor la historia, la sociedad y el arte contemporáneo. En un mundo dominado por el cine digital, revivir obras clásicas como las de Lauren Bacall ofrece un refrescante vistazo a la elegancia y destreza artística de una época dorada del cine, reafirmando su relevancia en la actualidad.

Fuente: Diario.Madrid.es San Blas – Tetuán

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Trump Impone Aranceles Globales del 10% y del 20% a Productos de la UE: ‘Nos Han Despojado’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha puesto...

7 Plantas de Interior que Perfuman y Transforman tu Hogar con su Aroma Envolvente

Las plantas de interior han vuelto a ganar protagonismo...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.