Celebran 40 Años de Éxito: Escuelas Municipales de Música y Danza Superan los 9,000 Alumnos

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Música, el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, visitó hoy la Escuela Municipal de Música de Moratalaz. Este centro es uno de los 16 que integran la Red de Escuelas Municipales de Música y Danza del Ayuntamiento de Madrid, la cual celebra en 2024 su 40º aniversario. Durante la visita, Fernández resaltó el papel crucial que juega la educación musical en el desarrollo integral de las personas, señalando que «a través de nuestras escuelas no solo ofrecemos una formación artística de calidad, sino que también contribuimos a que los estudiantes adquieran habilidades clave como la concentración, el trabajo en equipo y la sensibilidad».

Este año académico 2024-2025, la Red cuenta con 9.000 alumnos matriculados que tienen la oportunidad de especializarse en hasta 20 disciplinas instrumentales diferentes, explorar cuatro estilos de danza, y participar en un innovador itinerario de creación digital sonora y nuevas músicas. Además, para aquellos estudiantes con necesidades educativas especiales, la Red ofrece un programa específico orientado a fomentar la inclusión social.

Un aspecto destacado de las escuelas es su énfasis en la práctica grupal. A través de diversas agrupaciones que se forman en estos centros, se facilita un espacio de encuentro intergeneracional que enriquece tanto la vida estudiantil como la vida cultural de los barrios madrileños. Estas agrupaciones, con su diversidad tímbrica y de repertorio, contribuyen notablemente al dinamismo cultural de la ciudad y se han convertido en referentes locales gracias a iniciativas como ‘Acorde Urbano 21 distritos’. Este ciclo de conciertos al aire libre, impulsado por el Ayuntamiento de Madrid, ha potenciado la visibilidad y el talento de las orquestas y bandas formadas en estos centros.

El enfoque de las escuelas de la Red se extiende más allá de la simple instrucción técnica en música y danza. Buscan cultivar en los alumnos una pasión duradera por estas disciplinas, no solo como expresiones artísticas, sino como formas ricas de comunicación cultural. José Fernández enfatizó durante su visita que la formación en estos centros también promueve la compensación de desigualdades sociales y la prevención de conductas de riesgo, especialmente entre los jóvenes.

Ofreciendo un itinerario pedagógico alternativo a los conservatorios tradicionales, las escuelas de la Red trabajan infatigablemente para garantizar el acceso a una educación cultural de calidad en instalaciones cercanas y accesibles. Con su contribución, promueven una identidad cultural madrileña que valora tanto la creación como el respeto por su patrimonio, y fomentan la diversidad cultural al impulsar el diálogo entre generaciones a través de la música y la danza.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Sancet y Nico Williams Conducen a los Leones a la Gloria de las Semifinales en la Europa League

El Athletic Club de Bilbao sigue soñando con alzar...

Incentivos Financieros: Cómo Moscú Atrae 100 Alistamientos Diarios con Sueldos Récord para Soldados en Ucrania

En un contexto de creciente tensión internacional y dificultades...

Aguascalientes: Patrimonio Cultural para la Fiesta Brava, Restricción para las Peleas de Gallos

El Congreso de Aguascalientes aprobó recientemente dos polémicas medidas...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.